miércoles, 2 de diciembre de 2009

TEMPORADA 1947. EL INICIO


TEMPORADA 1947-1948

En el Verano de 1947, pues, existía en la ciudad un equipo de fútbol que había recogido el testigo del recién desaparecido Xerez F. C, el C. D. Jerez, que el 10 de Agosto de 1947 juega en el Puerto de Santa María un partido amistoso frente al R. Portuense ganando 3-4 y se adjudica un trofeo que fue donado por la Casa Caballero. Dicho club, al parecer, estaba esperando a ser integrado por la R. F. E. F en la Tercera División, Grupo VIII, si existía algún club que renunciase a ello, debido a que la temporada anterior jugó la Fase de Ascenso pero no pudo subir. Rechaza su plaza el C. D. Egabrense siendo
sustituido por el C. D. Iliturgi que en la temporada anterior quedó por encima del C. D. Jerez en dicha Fase de Ascenso a Tercera División. A finales de Septiembre de 1947, la Federación Sur da a conocer los integrantes de la Regional Preferente y que la compondrían 14 equipos, de los cuáles, el Campéon debía enfrentarse al Campeón de Extremadura y de ellos saldría el vencedor que subiría a Tercera División. Esos 14 equipos resultaron ser los siguientes:

C. D. Egabrense Morón Balompié
C. D. Alcalá Calavera C. F
C. D. Isla Cristina C. D. Jerez
C. D. Minas C. D. Écija
R. Portuense Hércules Gaditano C. F
Marino C. F Trigueros Balompié
Dos Hermanas C. F Triaca C. F
A. D. Cros C. D. Calatrava

Por aquel entonces, en la ciudad se están poniendo las Bases de nuestro club actual y empieza a difundir la confusión entre el C. D. Jerez y el Jerez C. D. Al inicio de la temporada 1947-1948 comienza a celebrarse diversas reuniones en la ciudad para la creación de un supuesto nuevo club; dichas reuniones se llevan a cabo en la Cervecería de la Cruz Blanca, en la Librería Papel y Tinta y en el Bar Ramírez de la Plaza Plateros; todo ello desencadena en que el 24 de Septiembre de 1947 se realice un llamamiento o manifiesto firmado por 16 personas, pudiendo ser consideradas como los 16 socios
fundadores, donde se informa de la creación del nuevo club; se decide por unanimidad que se llamaría Jerez C. D; poco después se inscribe al club en el terreno federativo, principios de Octubre de 1947, y se forma una Gestora que se encarga de la organización de la primera Junta Directiva e igualmente se establece que la Secretaría quedaría situada en los locales del Bar Restaurante La Campana, situada en la Calle Gravina, 2. Poco a poco se confeccionan los Estatutos del club y D. Mariano Aricha dibuja el Escudo del
equipo que fue aprobado por unanimidad en la Gestora.




Así nace el Jerez Club Deportivo, sobre todo, gracias a los 16 firmantes del
manifiesto o llamamiento antes mencionado que resultaron ser:

D. Luis Soto Domecq, D. Ramón García - Pelayo, D. Antonio Mateos Mancilla,
D. Pablo Porro, D. Sixto de la Calle, D. Bartolomé Domínguez Romero, D. Augusto Ruiz de Bustamante, D. Eduardo Delage, D. Juan M. Ivison, D. Manuel Esteve, D. José García Quintanilla, D. Juan de Mata López Meneses, D. Mariano Aricha, D. Manuel Dormido,
D. Miguel Cámara y D. Fernando J. Peña.

A estos, se pueden añadir como socios fundadores, por la labor prestada en la creación del club, los siguientes señores:

D. Rafael Cáliz Garrido, D. Francisco Alonso, D. Antonio Porro y D. Fernando
Porro.

Todo lo referente al club queda establecido. Se sabe que hay que comenzar por Regional Preferente. Se nombra Presidente de Honor a D. Antonio Martín Bilbatúa y Presidente a D. Sixto de la Calle.
Se inician los fichajes, a la misma vez que la Gestora facilita una nota en la que solicita la adhesión entusiasta de los aficionados jerezanos y se señalan las directrices a seguir en esta primera temporada oficial del club.
En la lista de fichajes se incorporan jugadores de la localidad tales como Sierra, Jiménez y Agar, incorporándose más tarde otros ya consagrados como Pepurri, Falete, Blandino, Ricardo, Mora, Fernández... Así se confecciona la primera plantilla del Jerez C. D que queda integrada como porteros por Larios, Falete y Lacomba; como defensas, Pepín, Perera, Ricardo y Cortés; como medios, Fernández, Sierra, Balao, Oliva, Blandino y
Baldomero; y como delanteros, Agar, Jiménez, Gómez, Mora, Leo, Fetato, Barriales, Cárdenas, Alonso, Pepurri y Domínguez. Poco después se consigue la incorporación de un hombre con valentía y cualidades para entrenar al equipo: D. Celestino Lasa Arregui, hombre que resultó ser el primer entrenador del Jerez C. D. Y así, poco a poco, queda establecido la fecha de Fundación o Reorganización, 24 de Septiembre de 1947, la primera Junta Directiva encabezada por D. Sixto de la Calle, el Cuerpo Técnico encabezado por D. Celestino Lasa Arregui y la primera Plantilla del
Jerez C. D. Como estadio se decide jugar los partidos en el Estadio Domecq.
Así de confusa se inicia la temporada actual en la ciudad sin saber si existían 2 equipos o era sólo 1 que se había reorganizado. Parece ser que eran 2 entidades diferentes y que el C. D. Jerez debió ceder los derechos federativos al Jerez C. D tras su nacimiento. Nada está claro, porque hasta los mismos jugadores que jugaban en el C. D. Jerez luego jugarían con el Jerez C. D y la competición en donde éste jugaría luego era la misma en la que inicialmente estaba inscrito el C. D. Jerez. Lo que si está claro es que el 24 de Septiembre de 1947 se hizo un llamamiento a la ciudad buscando Socios y Ayudas y se dio a conocer una Comisión que se encargó de atraer a esos colaboradores que serían los que fundaron el Jerez C. D en esa fecha, que puede ser considerada como la del Nacimiento o de Reorganización de la entidad en principio. Tras coger el testigo del C. D. Jerez, nuestro club es el que compite en Regional Preferente, la cual, sufre una serie de bajas y altas antes de iniciarse la competición y finalmente queda integrada por los siguientes equipos:

C. D. Isla Cristina Jerez C. D
J. A. Deportiva Osuna B. C
Morón Balompié Marchena C. F
Triaca C. F C. D. Minas
C. D. Écija Dos Hermanas C. F
Hércules Gaditano C. F R. Portuense
A. D. Cros C. D. Alcalá

Resultados del Jerez C. D en Regional Preferente 1947-1948:

Resultados Regional 1947-1948

Jerez C. D C. D. Écija 3-0 Gómez, Agar y Jiménez
Dos Hermanas C. F Jerez C. D 6-3 X
Jerez C. D Hércules G. C. F 4-1 Gómez (2), Agar y Jiménez
R. Portuense Jerez C. D 0-2 Jiménez y Pepurri
Jerez C. D A. D. Cros 4-2 Jiménez (2), Gómez y Mora
C. D. Alcalá Jerez C. D 4-2 Mora y Fernández
Jerez C. D Marchena C. F 4-1 Pepurri (2), Mora y Agar
Morón Balompié Jerez C. D 0-2 Jiménez y Agar
Jerez C. D Osuna B. C 8-2 X
J. A. Deportiva Jerez C. D 1-2 Agar y Jiménez
Triaca C. F Jerez C. D 2-1 Jiménez
Jerez C. D C. D. Isla Cristina 1-2 Sierra
C. D. Minas Jerez C. D 1-2 X
C. D. Écija Jerez C. D 0-0
Jerez C. D Dos Hermanas C. F 4-0 Barriales, Jiménez y Fdez
Hércules G. C. F Jerez C. D 4-2 Barriales y Agar
Jerez C. D R. Portuense 4-0 Dguez (2), Gómez y Barriales
A. D. Cros Jerez C. D 2-3 Gómez (2) y Domínguez
Jerez C. D C. D. Alcalá 1-1 Mora
Marchena C. F Jerez C. D 1-1 Domínguez
Jerez C. D Morón Balompié 6-0 Pepurri (3), Baldomero, Agar…
Osuna B. C Jerez C. D 1-5 Dguez, Agar (2) y Baldomero (2)
Jerez C. D J. A. Deportiva 6-0 Agar (3), Domínguez (2)…
Jerez C. D Triaca C. F 7-0 Dguez (4), Agar, Baldomero y Mora
C. D. Isla Cristina Jerez C. D 1-1 Domínguez
Jerez C. D C. D. Minas 9-0 Mora, Dguez (5), Agar (2) y Pepurri

Debido a los resultados obtenidos por el equipo se proclamó Campeón Regional Sur 1947-1948, clasificándose para jugar la Liguilla de Ascenso a la Tercera División conjuntamente con el C. D. Alcalá y la S. D. Emeritense.
Tras varias investigaciones, no se ha podido conseguir los resultados del Grupo ni la Clasificación Final del mismo. Lo único que se manifiesta en la prensa de la época es que el Jerez C. D se proclamó Campeón del Grupo con 38 puntos, seguido del C. D. Alcalá y del C. D. Isla Cristina, siendo nuestro equipo junto al C. D. Alcalá los clasificados para la disputa de la Liguilla que daría la opción de jugar en categoría nacional.

Para ser el primer año de competición del club, no estaba nada mal y con un poco de suerte nos podíamos colar en la Tercera División. Pero, para ello, se debía disputar una difícil Liguilla frente al C. D. Alcalá y, sobre todo, frente a la S. D. Emeritense. Era bonito sí, pero a su vez, difícil y complicado.

Resultados de la Liguilla Andaluza - Extremeña de Ascenso a Tercera División

Liguilla Ascenso 1947-1948

C. D. Alcalá Jerez C. D 0-0
S. D. Emeritense C. D. Alcalá 1-2
Jerez C. D S. D. Emeritense 2-0 Domínguez (2)
Jerez C. D C. D. Alcalá 4-0 Baldomero, Dguez y Agar (2)
C. D. Alcalá S. D. Emeritense 1-2
S. D. Emeritense Jerez C. D 3-3 Domínguez (3)

Clasificación Final:
Equipos PJ PG PE PP GF GC PTOS
01 Jerez C. D 04 02 02 00 09 03 08
02 S. D. Emeritense 04 01 01 02 06 08 03
03 C. D. Alcalá 04 01 01 02 03 07 03

El Jerez C. D acabó como Campeón de la Liguilla de Ascenso y le correspondía figurar la próxima temporada en la Tercera División.

Resultados del Jerez C. D en la Copa Federación Sur – Grupo B 1947-1948:

Jerez C. D R. B. Linense 3-4
Jerez C. D U. D. Almería 4-2
Jerez C. D C. D. Málaga 0-2
Algeciras C. F Jerez C. D 4-0
Jerez C. D R. Betis 3-1
R. B. Linense Jerez C. D 4-1
U. D. Almería Jerez C. D 9-1
C. D. Málaga Jerez C. D 7-2
Jerez C. D Algeciras C. F 5-2
R. Betis Jerez C. D 2-2

Debido a los resultados obtenidos por el equipo, queda clasificado en el 5º puesto, terminando como farolillo rojo la U. D. Almería.


TRANSCRITO DEL ARCHIVO PERSONAL DE D. DAVID ZARCO PINTEÑO (HISTORIADOR XERECISTA)

visitantes