domingo, 10 de enero de 2010
El mejor visitante VS el peor local
El Xerez, colista de la Liga con sólo siete puntos y una victoria en su estadio –en la séptima jornada ante el Villarreal (2-1)–, intentará dar la sorpresa a un grande como el Valencia, tercero en la tabla con 32 puntos, a seis del Madrid y ocho del líder Barcelona.
Sin embargo, el reto se intuye harto difícil, sobre todo si se tiene en cuenta que los ches son el mejor equipo fuera de casa, mientras que los andaluces son la peor escuadra en su campo.
Si además se le añade que 'Cuco' Ziganda, técnico xerecista, nunca ha ganado al Valencia en cinco duelos ni como local bajo el arbitraje del aragonés Clos Gómez, pues, pintan bastos para el Xerez en Chapín. No sería la primera vez, no obstante, que se rompen las estadísticas.
El peor equipo en casa en la Liga –cinco puntos de los siete totales, una victoria y dos empates con el 21 por ciento de los puntos posibles bajo un menos nueve, es decir, tres goles a favor por 12 en contra– desea sorprender al mejor a domicilio –un Valencia que ha ganado 19 puntos de 24 posibles a domicilio (79 por ciento), con más ocho: 15 goles a favor por siete en contra–.
Sólo el Barça ofrece mejor promedio goleador fuera de casa –más 11, con los mismos que el Valencia a favor (15) pero sólo cuatro en contra–, pero los de Unai Emery llegan a Xerez dispuestos a mantener su condición de alternativa a los dos grandes en lo alto de la tabla.
Las ausencias valencianistas más sensibles son las del sancionado Albelda y el lesionado Pablo Hernández, y la gran novedad en la convocatoria es el último refuerzo del mercado de invierno, el argentino ‘Chori’ Domínguez, que podría debutar en la Liga.
Precisamente, y en cuanto a incorporaciones se refiere en el Valencia, sólo podrá ampliar su plantilla con refuerzos a coste cero, como ha sido el caso del ex delantero del Rubin Kazan o los anteriores, Dealbert y Mathieu.
En una reunión, en forma de comida informal, mantenida entre el Consejo de Administración del Valencia y el presidente de Bancaja, José Luis Olivas, se habló del futuro económico de la entidad che con especial mención a la necesidad de mantener la contención del gasto.
La principal medida a tener en cuenta ante la apertura del mercado de invierno es la de continuar con la política de no fichar o realizar refuerzos a coste cero. Hasta que no se sepa cuánto dinero se tiene, es decir qué se ha vendido y por cuánto, Bancaja –principal acreedor del club– ha dado órdenes estrictas de no comprometerse con ningún fichaje que suponga un desembolso económico.
En este camino, único, que pasa por una adecuada planificación en busca de jugadores que acaben contrato y por los que no se tenga que pagar un traspaso, interesa, al parecer, el central portugués Ricardo Costa, del Wolfsburgo, que termina contrato este curso y al que el Valencia le habría ofrecido una oferta por tres temporadas. Hasta ahora el defensa luso ha rechazado una propuesta por dos campañas del Galatasaray turco y no se descarta que se produzca un acuerdo en las próximas horas que le convierta en nuevo jugador che.
Fuente: Sport