
Tras las 2 grandes temporadas hechas tras el regreso a Segunda División en las
que se estuvo luchando hasta el final para poder subir a Primera División, viene esta
temporada de la reflexión y la crisis económica que hizo que el equipo luchase por la
permanencia. Se mantiene en el cargo de Presidente D. Jose María Gil Silgado que decide fichar como entrenador a D. Carlos Orúe, el cual en la temporada anterior había realizado una excelente campaña en Segunda División “B” con el C. F. Ciudad de Murcia al que logra ascenderlo a Segunda División. Respecto a la plantilla son bajas Mora, Jesule, Rubiales, Zárate, Vara, Kutschera y Gaitán y son altas Unanua, Etxabe, Diego Ramírez, Jurado, Francis, Bajic, Jorge Herrero, Portela, Javi Moreno y Borja, siendo fichados más tarde Doblas, Catalá, Marcos Mato, Shang Yi, primer chino que jugaba en el Xerez C. D, Rodri y Clotet.
El equipo queda encuadrado en la Segunda División que estaba integrada por los
siguientes equipos:
Levante U. D Getafe C. F
C. D. Numancia Alavés
R. Huelva R. Sporting de Gijón
Cádiz C. F C. D. Tenerife
Xerez C. D S. D. Éibar
U. D. Salamanca Terrassa C. F
U. D. Almería Elche C. F
Málaga C. F “B” Córdoba C. F
C. P. Ejido C. F. Ciudad de Murcia
C. D. Leganés U. D. Las Palmas
R. Vallecano Algeciras C. F
Corrían tiempos de bonanza para el fútbol andaluz. A falta de alguna alegría mayor
en forma de título, la clase media comenzaba a dar un salto cualitativo poblándose la
Segunda División con más de 1/3 de los equipos (8 de 22). Se echaba de menos al
histórico Granada C. F, que deambulaba tristemente por Tercera División, y al R. Jaén C. F. Regresaba el Cádiz C. F tras penar una década en Segunda División “B” representando a nuestra provincia junto al Algeciras C. F y nuestro Xerez C. D que,
después de 2 grandes años, la plantilla se debilitó. Y fue noticia el descenso a Tercera División de todo un R. Oviedo tras 77 años de historia en el Fútbol Profesional y el regreso a Primera División del R. Zaragoza, el R. Murcia C. F y el Albacete.
Resultados Segunda División 2003-2004
Terrassa C. F Xerez C. D 1-1 Jurado
Xerez C. D R. Vallecano 0-0
Elche C. F Xerez C. D 1-1 Mena
Xerez C. D C. D. Leganés 1-1 Mena
C. D. Numancia Xerez C. D 0-0
Xerez C. D C. F. Ciudad de Murcia 2-1 Mena y Selu
S. D. Éibar Xerez C. D 0-0
Xerez C. D C. D. Tenerife 0-0
R. Sporting Xerez C. D 3-0
Xerez C. D U. D. Almería 0-1
Málaga C. F “B” Xerez C. D 5-2 Vicente Moreno (2)
Xerez C. D Getafe C. F 1-2 Calle
Alavés Xerez C. D 1-1 Selu
Xerez C. D Algeciras C. F 2-1 Jurado y Calle
R. Huelva Xerez C. D 0-0
Xerez C. D Córdoba C. F 0-0
U. D. Salamanca Xerez C. D 2-2 Calle (2)
Xerez C. D U. D. Las Palmas 4-4 Katxorro, Pendín, Calle y Catalá
Levante U. D Xerez C. D 0-1 Calle
Cádiz C. F Xerez C. D 2-2 Calle y Pendín
Xerez C. D C. P. Ejido 1-0 Calle
Xerez C. D Terrassa C. F 0-1
R. Vallecano Xerez C. D 2-1 Clotet
Xerez C. D Elche C. F 2-1 Mena y Katxorro
C. D. Leganés Xerez C. D 3-3 Calle (2)…
Xerez C. D C. D. Numancia 0-1
C. F. Ciudad de Murcia Xerez C. D 0-1 Clotet
Xerez C. D S. D. Éibar 1-1 Calle
C. D. Tenerife Xerez C. D 2-1 Mendoza
Xerez C. D R. Sporting 2-1 Del Pino y Mena
U. D. Almería Xerez C. D 1-2 Pendín (2)
Xerez C. D Málaga C. F “B” 2-1 Catalá y Calle
Getafe C. F Xerez C. D 0-0
Xerez C. D Alavés 1-2 Katxorro
Algeciras C. F Xerez C. D 2-1 Canito
Xerez C. D R. Huelva 1-0 Mena
Córdoba C. F Xerez C. D 1-2 Pendín y Catalá
Xerez C. D U. D. Salamanca 3-0 Katxorro, Francis y Jurado
U. D. Las Palmas Xerez C. D 1-1 Canito
Xerez C. D Levante U. D 1-2 Canito
Xerez C. D Cádiz C. F 1-1 Shang Yi
C. P. Ejido Xerez C. D 1-0
Centrándonos en nuestra Liga, ésta se inicia el 31 de Agosto de 2003 en tierras
catalanas frente al Terrassa C. F donde se empata 1-1 en un gélido partido de nuestros chicos inaugurando la temporada goleadora Jurado.
Una semana más tarde abrimos la temporada en casa frente a todo un R. Vallecano que venía de gallito y al que se le pudo ganar con solvencia, sin embargo, el partido terminó en un soso empate 0-0 siendo el más destacado el colegiado del partido D. Rodado Rodríguez que ya daba muestras de lo grande que es este señor en el mundo arbitral. Un genio. Un figura. Nos preguntamos como éste señor podía arbitrar en el
Fútbol Profesional. En fin, cosas de la R. F. E. F y su Presidente D. Ángel María Villar. Se viaja a Elche donde se vuelve a empatar, esta vez 1-1 y se recibe en casa al C. D. Leganés con el que también se empata 1-1 viajando a Soria donde se vuelve a
empatar 0-0 con el C. D. Numancia, siendo el quinto empata del equipo en los 5 partidos jugados por lo que la gente comenzaba a impacientarse con el equipo de D. Carlos Orúe y ya éste estaba siendo cuestionado recibiendo pitos en las gradas del Estadio Municipal de Chapín.
En ese raro clima se recibe al C. F. Ciudad de Murcia en un gélido Domingo matinal donde por fin se consigue la primera victoria de la temporada tras derrotar al
equipo murciano por 2-1 con goles de Mena y Selu, sin embargo, a pesar de ello, el
entrenador había vuelto a ser pitado y corría conatos de dimisión. Ni la primera victoria dada tranquilidad al equipo que después consigue nuevamente empatar 0-0 fuera frente a la S. D. Éibar y en casa 0-0 frente al C. D. Tenerife lo que irritó a la afición achacando al equipo de defensivo.
D. Carlos Orúe era ya muy cuestionado y nadie creía en su proyecto y todos temíamos el Descenso del equipo a Segunda División “B” tras haber disfrutado 2 años de lo más lindo. Se viaja a Gijón donde se pierde de forma estrepitosa frente al R. Sporting por 3-0 recibiéndose en casa a la U. D. Almería una semana más tarde. De nuevo mal partido del equipo y nueva derrota, esta vez 0-1, siendo destituido el entrenador D. Carlos Orúe ocupando su puesto D. Manolo Ruiz en la jornada siguiente viajando el equipo a Málaga donde vuelve a perder 5-2 quedando el equipo en el puesto 18º con 10 puntos. El miedo del Descenso voleteaba por Jerez de la Frontera.
Se ficha como nuevo entrenador a D. Esteban Vigo, “Boquerón Esteban”, que debuta en casa con derrota en el último minuto frente al Getafe C. F que nos vence 1-2 en el Estadio Municipal de Chapín y se viaja a Vitoria una semana más tarde donde se consigue otro empate 1-1 frente al Alavés que hacía que el equipo entrase en los puestos de Descenso situándose en el puesto 20º con tan solo 11 puntos de 33 posibles.
El equipo no levantaba cabeza, la crisis de juego le acechaba y la crisis económica cada vez era más insoportable porque el Presidente D. Jose María Gil Silgado ya empezaba a dar conatos de prometer y no cumplir siendo sólo el principio de lo que se
iba a avecinar. En un clima muy crispado se recibe a nuestro vecino del Algeciras C. F al que se logra vencer 2-1 tras un buen partido con goles de Calle y Jurado. Se viaja una semana más tarde a Huelva donde se vuelve a empatar, esta vez 0-0, de forma que el equipo seguía sin vencer fuera de casa que hacía remontar un poco al equipo que pasaba a ocupar el puesto 17º con 15 puntos.
Se recibe una semana al Córdoba C. F que resultó ser un pésimo y aburrido
partido que acabó con el marcador de 0-0 y se viaja a Salamanca donde se vuelve a
conseguir un nuevo empate, esta vez 2-2 frente a la U. D. Salamanca que hacía que el
equipo sumase poco a poco pero que de poco le servía ya que no salía de los puestos de abajo entrando nuevamente en los puestos de descensos a Segunda División “B”.
por medio de Pedro Vega y faltando 15 minutos vuelve a empatar Calle poniendo el 4-4
definitivo en el marcador en un partido para no olvidar. Con la moral alta a pesar del empate se viaja a Valencia donde se vence justamente a todo un equipazo como estaba siendo en las últimas temporadas el Levante U. D gracias a un gran gol de Calle que hacía que el equipo se situase en el puesto 16º con 22 puntitos cogiéndose moral para enfrentarnos al Cádiz C. F.
Viajamos a Cádiz donde se empata de nuevo un partido, 2-2, tras ir perdiendo en
la primera parte por 2-0 siendo el líder del mismo Dani Pendín. Y se termina la primera vuelta en casa frente al C. P. Ejido al que se consigue vencer por 1-0 con gol de nuevo de Calle. La segunda vuelta se inicia con derrota en casa 0-1 frente al Terrassa C. F, derrota en Madrid por 2-1 frente al R. Vallecano, con un paupérrimo empate 1-1 de nuevo en casa frente al Elche C. F, con otro empate fuera 3-3 frente al C. D. Leganés, con una nueva derrota por 0-1 frente al C. D. Numancia y, por fin, con la primera victoria fuera de casa, 0-1, frente al C. F. Ciudad de Murcia. Esto hacía que el equipo estuviese situado en el puesto 16º con 32 puntos. Y la crisis económica cada vez era más preocupante.
En ese clima se recibe a la S. D. Éibar con la que se empata 1-1 en el Estadio Municipal de Chapín y se pierde fuera 2-1 frente al C. D. Tenerife. Todo ello hacía que la afición estallara y se pidiese la cabeza del Presidente D. Jose María Gil Silgado. Y el equipo se desnuda en la Revista Interviú reclamando lo suyo. Pésimo lo que se estaba viviendo en Jerez de la Frontera con la imagen del Xerez C. D.
Pero la Liga continuaba gracias a la casta y pundonor de unos jugadores que eran
profesionales ya que hacían su trabajo sin llegar a cobrar de forma que consiguen ganar en casa al R. Sporting por 2-1 en un final de infarto para viajar a Almería donde también consiguen ganar 1-2 frente a la U. D. Almería y aupaban al equipo al puesto 13º con 39 puntos. La salvación cada vez estaba más cerca.
Una semana más tarde se vuelve a ganar en casa por 2-1 frente al Málaga C. F “B”
y se consigue un meritorio empate 0-0 fuera frente al Getafe C. F que hacían que el equipo subiese al puesto 10º, que se pusiese con 43 puntos en el Clasificación General y que se alejase definitivamente de los puestos de Descenso a Segunda División “B” que quedaban a 6 puntos.
Una semana más tarde se recibe en casa al Alavés con el que se pierde 1-2; y en
las jornadas siguientes se aplaza el partido frente al Algeciras C. F por lluvia, el cual, se disputaría un mes después donde se pierde 2-1 y se gana en casa al R. Huelva 1-0 con gol de Mena. Se avanza en la Liga y se consigue una nueva victoria fuera de casa, esta vez en Córdoba, por 1-2 frente al Córdoba C. F goleándose en la jornada siguiente en el Estadio Municipal de Chapín a la U. D. Salamanca por un contundente 3-0, racha que se refrenda con el jugoso empate que se consigue en Canarias frente a la U. D. Las Palmas por 1-1 que situaban al equipo en el puesto 8º con 53 puntos habiéndose conseguido el objetivo de permanecer una temporada más en Segunda División.
La alegría de la permanencia se había conseguido pero la situación económica era
pésima y las relaciones entre el Presidente y el entrenador cada vez eran más
insoportable, máxime cuando se pierde en la antepenúltima jornada en casa 1-2 frente al Levante U. D que supuso que se viviese el primer Ascenso a Primera División en el
Estadio Municipal de Chapín de un equipo foráneo y que supuso la destitución del
entrenador D. Esteban Vigo haciéndose cargo del equipo D. Manolo Ruiz que termina la
Liga con un empate en casa 1-1 frente al Cádiz C. F marcando el gol de nuestro Xerez C. D el chino Shang Yi, el único que marcó, y con derrota en El Ejido frente al C. P. Ejido por 1-0 terminando el equipo en el puesto 9º de la Clasificación General con 54 puntos y con el conato de la posible y necesaria venta a un grupo inversor de Sevilla con D. Joaquín Morales a la cabeza teniendo como mediador a D. Jose Luis López Fernández, “El Turronero”, que convenció a D. Pedro Pacheco Herrera de la venta del club, hecho que se consumó por el bien de nuestro Xerez C. D, empezando una nueva era con la ilusión de acabar en Primera División en el plazo de 3-4 años.
Respecto al Campeonato de España de Copa de 2004, trigésimo primera comparecencia del equipo, en la segunda eliminatoria nos volvemos a enfrentar al C. P. Cacereño al que se vence 1-2 (Mena (2)) tocándonos en los Dieciseisavos de Final de nuevo el Málaga C. F. con el que se pierde en casa 0-1 poniéndose punto y final a la andadura en esta competición. Mencionar que durante el Verano de 2004 se produce, por el bien del Xerez C. D y de los xerecistas, la venta del club a D. Joaquín Morales que se convierte en el nuevo Presidente del Xerez C. D.
DOCUMENTACION FACILITADA POR EL HISTORIADOR D. DAVID ZARCO PINTEÑO.