
Es la temporada del regreso del Xerez C. D tras su efímero paso por esta categoría
en la temporada 1997-1998.
La Junta Directiva esta presidida por D. Luis Oliver Albesa que da un golpe de
efecto en la Pretemporada y ficha como entrenador a D. Bernd Schuster, noticia que tuvo
una gran repercusión a nivel nacional. Respecto al equipo se mantiene la estructura de la plantilla de la temporada anterior que había conseguido el Ascenso. Es baja López Ramos que se marcha al Córdoba C. F y son altas Lardín, Cubillo, Cañizares, Vara, Amaro, Ati, Roberto, Rubiales, Dani Hedrera, Calle, Óscar, Kutschera, Luis García y Dani Cobo.
Como premio al Ascenso conseguido continúan Ramón, Antonio, Juan Pedro,
Selu, Jesule, Mendoza, Vicente Moreno, Viqueira, Katxorro, Borja, Canito, Maikel, Mena,
Pereira, Fali Montes, Pineda y Mateos. Por aquel entonces, el Presidente D. Luis Oliver
Albesa se encontraba enfrentado al Sr. Alcalde de Jerez de la Frontera que, por aquel
entonces, era D. Pedro Pacheco Herrera, el cual, decide derribar el Estadio Municipal de Chapín para que se pueda organizar en la ciudad los Juegos Ecuestres de 2002,
manifestando que el Xerez C. D no jugaría ni en el Estadio Municipal de Chapín ni en
ningún campo de juego de Jerez de la Frontera por lo que el equipo en su vuelta a la
Segunda División toma como alternativa disputar sus partidos en el Estadio El Palmar de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz).
El equipo queda encuadrado en la Segunda División que estaba integrada por los
siguientes equipos:
R. Oviedo Extremadura C. F
Gimnástic Rácing
C. P. Ejido Burgos C. F
At. Madrid R. Jaén C. F
R. Murcia C. F S. D. Éibar
Elche C. F R. Ferrol
Córdoba C. F C. D. Leganés
Albacete Levante U. D
C. D. Numancia U. D. Salamanca
C. D. Badajoz R. Huelva
Xerez C. D R. Sporting de Gijón
Resultados Segunda División 2001-2002
Xerez C. D R. Sporting 1-0 Mendoza
C. F. Extremadura Xerez C. D 0-1 Pineda
Xerez C. D C. D. Badajoz 2-0 Mena y Pineda
Rácing Xerez C. D 1-0
Xerez C. D C. D. Numancia 2-1 Pineda y Mena
R. Burgos C. F Xerez C. D 3-1 Mena
Xerez C. D Albacete 1-2 Cubillo
R. Jaén C. F Xerez C. D 0-2 Mena y Pereira
Xerez C. D Córdoba C. F 1-0 Pineda
S. D. Éibar Xerez C. D 1-0
Xerez C. D Elche C. F 2-0 Mena y Pineda
R. Ferrol Xerez C. D 2-2 Pineda y Viqueira
Xerez C. D R. Murcia C. F 3-1 Fali Montes, Pineda y Viqueira
C. D. Leganés Xerez C. D 0-1 Pineda
Xerez C. D At. Madrid 0-1
Levante U. D Xerez C. D 0-1 Mena
Xerez C. D C. P. Ejido 2-1 Cañizares y Cubillo
U. D. Salamanca Xerez C. D 1-1 Pineda
Xerez C. D Gimnástic 2-1 Pineda (2)
Xerez C. D R. Huelva 0-0
R. Oviedo Xerez C. D 1-0
R. Sporting Xerez C. D 0-1 Pineda
Xerez C. D C. F. Extremadura 1-2 Calle
C. D. Badajoz Xerez C. D 1-0
Xerez C. D Rácing 2-1 Vicente Moreno y Mena
C. D. Numancia Xerez C. D 1-1 Katxorro
Xerez C. D Burgos C. F 1-0 Mena
Albacete Xerez C. D 3-0
Xerez C. D R. Jaén C. F 1-0 Pineda
Córdoba C. F Xerez C. D 0-0
Xerez C. D S. D. Éibar 1-0 Antonio
Elche C. F Xerez C. D 4-0
Xerez C. D R. Ferrol 2-1 Antonio y Cubillo
R. Murcia C. F Xerez C. D 0-0
Xerez C. D C. D. Leganés 3-3 Cañizares, Pineda y Mena
At. Madrid Xerez C. D 0-0
Xerez C. D Levante U. D 0-1
C. P. Ejido Xerez C. D 1-1 Antonio
Xerez C. D U. D. Salamanca 0-2
Gimnástic Xerez C. D 2-1 Mena
R. Huelva Xerez C. D 2-1 Calle
Xerez C. D R. Oviedo 2-1 Mena (2)
La temporada se inicia el 26 de Septiembre de 2001 con la disputa del primer
encuentro de Liga en el Estadio El Palmar frente a todo un histórico como era el
R. Sporting de Gijón al que se vence por 1-0 con gol marcado por el jerezano Mendoza.
Como vemos mejor no pudo ser el debut del equipo en tierras sanluqueñas siendo un
partido muy disputado y reñido donde destacaron 2 jugadores por parte del Xerez C. D
como fueron Mena y Lardín mientras que por el R. Sporting de destacó sobre todo un
desconocido por aquel entonces, David Villa, que entró en sustitución de Alberto.
En la jornada siguiente visitamos un campo difícil como era el Estadio Francisco
de la Hera de Almendralejo. El equipo hace un gélido partido con control exhaustivo y se logra vencer por 0-1 con gol marcado por Pineda lo que hacía que el Xerez C. D
compartiera el liderato conjuntamente con todo un At. Madrid. En la jornada 3 nos
enfrentamos al C. D. Badajoz, partido televisado por Canal 2 Andalucía, consiguiendo una importante victoria por 2-0 con goles de Mena y Pineda. Se titulaba en la prensa cosas tales como “Como una moto”, “El Xerez se coloca líder en solitario tras derrotar al Badajoz en El Palmar con goles de Mena y Pineda y ante una afición volcada”, “Líder en solitario”, “El Xerez de Bernd Schuster sigue imparable”…
Seguimos y en el siguiente partido se pierde 1-0 en el Estadio El Sardinero frente
al Rácing con gol de Morán que hacía perder al equipo el anecdótico liderato.
Se sigue avanzando y la ilusión sigue creciendo en el equipo y la afición y el
siguiente partido se disputa en Sanlúcar con las cámaras de Canal + de testigo siendo el segundo partido que la cadena privada ofrecía al Xerez C. D para el ámbito nacional tras haberle televisado un partido en la Liga 1997-1998 contra el Sevilla F. C, que se ganó 1-0 con gol de Méndez, en el Estadio Municipal de Chapín. Resulta ser un partido tosco que se consigue vencer 2-1 con goles de Pineda de penalty y Mena marcando el gol numantino Octavio. La situación desde el punto de vista futbolístico era espléndida, estábamos en una nube porque nuestro Xerez C. D se estaba codeando con los mejores de Segunda División alimentándose la ilusión de ascender a Primera División conforme avanzaban las jornadas.
Se sigue y sigue y el equipo cada vez más integrado en la cabeza de la Clasificación General consiguiendo lo que nunca antes se había conseguido desde el nacimiento del equipo allá por el 24 de Septiembre de 1947.
A partir de aquí se sufre una reflexión y se nos bajan los humos porque en las 2
jornadas siguientes se sufren sendas derrotas frente al Burgos C. F en el Estadio El
Plantío por 3-1 y la primera derrota en el Estadio El Palmar frente a un gran Albacete por 1-2 destacando como estrella el malagueño Basti consiguiendo los 2 goles del equipo manchego. Se comienza a decir que no debe haber desilusión porque el objetivo del equipo no era otro que no fuera la Permanencia. Sin embargo se viaja a Jaén, partido televisado por Canal 2 Andalucía, y se vence por 0-2 al R. Jaén C. F con goles de Mena y Pereira recibiendo a la semana siguiente a todo un equipo hecho a base de talonario como era el Córdoba C. F al que se vence en el Estadio El Palmar por 1-0 con gol Pineda. El equipo sigue arriba y el Sr. D. Pedro Pacheco comienza a sufrir miedo en el cuerpo ante lo que se le puede avecinar y comienza a arreglar el Estadio La Juventud manifestando que el Xerez C. D podía volver cuando quisiera al igual que se fue cuando quiso, cosa que no era verdad porque en nuestra ciudad entre otras cosas en el mes de Agosto de 2001 no había un campo preparado para albergar encuentros de L. F. P. Si Pacheco sabía que el Estadio Municipal de Chapín no iba a poder ser utilizado esta temporada, tuvo bastante tiempo durante todo el año para acondicionar el Estadio La Juventud y si no lo hizo, no era momento de decir que el Xerez C. D no jugaba en nuestra ciudad porque no quería su Presidente, más bien, porque el dijo que el Xerez C. D del Sr. D. Luis Oliver no jugaría en ninguna instalación deportiva de la ciudad de Jerez de la Frontera.
Total que sigue avanzando la Liga y el Xerez C. D continúa arriba. En el siguiente
encuentro se pierde en el Estadio de Ipurúa por 2-0 en un mal partido del equipo xerecista desquitándose una semana más tarde el amargor de la derrota venciendo a todo un equipo como el Elche C. F por 2-0 con las cámaras de Canal 2 Andalucía de testigo con goles de Mena y Pineda destacando por el conjunto ilicitano un espléndido jugador como era Nino. Esto hacía que la ilusión de ascender siguiera en la afición.
Seguíamos imparable y en el siguiente partido conseguimos un valioso empate 2-2
en Ferrol frente al R. Ferrol después ir ganando 0-2 en la primera parte siendo testigo por segunda vez en la temporada las cámaras de Canal +, siendo éste el primera encuentro fuera de casa que se le televisaba al Xerez C. D para el ámbito nacional en su historia. El equipo refuerza su moral y se consiguen 2 victorias más consecutivas. 3-1 frente al R. Murcia C. F en una fría noche de Noviembre después de ir perdiendo 0-1 a falta de 10 minutos para la finalización del encuentro y 0-1 una semana más tarde en el Estadio Butarque frente al C. D. Leganés con gol de Pineda de penalty que colocaba al equipo 2º en la Clasificación General con 28 puntos tras 14 jornadas con 9 victorias, 1 empate y sólo 4 derrotas a tan sólo 2 puntos del At. Madrid que era líder indiscutible. Y al Domingo siguiente todo un Xerez C. D – At. Madrid. Sanlúcar, 18 de Noviembre de 2001. Estadio El Palmar. 12:00 horas. Canal + en directo. Fecha histórica porque era la primera vez que nos enfrentábamos al equipo colchonero en un partido de Liga. Casi nada y con el liderato en juego.
Y llega el día. El gran día. Teníamos que frotarnos los ojos a los presentes en el
Estadio El Palmar. Nuestro Xerez C. D se estaba enfrentando en un partido de Liga a todo un At. Madrid entrenado por Luis Aragonés. El partido resulta ser un duro y tosco encuentro que se resolvió de parte colchonero con un gol de Aguilera. Por parte del equipo colchonero jugaron Mono Burgos, Armando, García Calvo, Hibic, Carreras, Movilla, Nagore, Aguilera (Jesús), Dani, Luque (Colsa) y Correa (Fernando Torres). Por parte del Xerez C. D jugaron Luis García, Dani Hedrera (Kutschera), Antonio (Fali Montes), Jesule, Cañizares, Borja (Pereira), Vicente Moreno, Mena, Viqueira, Pineda y Mendoza. Pito el Sr Jávega y el gol como hemos dicho lo marcó Aguilera. Fue un vacile a pesar de haber perdido. Que nos quitasen lo bailado.
A la semana siguiente se consigue vencer 0-1 en Valencia al Levante U. D con las
cámaras de nuevo de Canal + como testigo. Gol marcado por Mena. En la jornada
siguiente recibimos a un recién ascendido como nosotros, el C. P Ejido al que se
consigue vencer en una gélida noche por 2-1 lo que consagraba al equipo en los puestos de ascenso a Primera División.
Al domingo siguiente se empata en el Estadio El Helmántico 1-1 contra la
U. D. Salamanca de forma que el equipo continuaba arriba, 2º con 35 puntos, a 5 del líder At. Madrid que contaba con 40 puntos, a 6 del 3º que era el R. Oviedo que tenía 29 y a 7 del 4º que era el R. Santander. Y todo esto tras haber disputado ya 18 partidos y faltando 3 para finalizar la primera vuelta. En el siguiente encuentro recibimos en casa al Gimnástic al que también se vence por 2-1 con los 2 goles de Pineda que se ponía con 9 goles a tan sólo 1 gol del Pichichi, Nino del Elche que contaba con 10 goles. En fin el sueño cada vez más cerca.
Seguimos y seguimos avanzando y en el siguiente encuentro, que también se juega en casa, nos enfrentamos al R. Huelva en una lluviosa mañana de Domingo porque el partido era nuevamente televisado en directo por las cámaras de Canal +. Del partido
cabe destacar un gol legal que se le anuló al Xerez C. D. Del resto poco que destacar ya que el terreno de juego no dio más de sí. Lo que si resultó ser curioso es que éste sería el último partido que el Xerez C. D disputaría en el Estadio El Palmar como local en la Segunda División ya que, tras arreglarse a medias la disputa entre Xerez C. D y Ayuntamiento de Jerez de la Frontera, se decide que el resto de la temporada se jugaría en el Estadio de la Juventud en Jerez de la Frontera.
Y se cierra la primera vuelta en el Estadio Carlos Tartiere donde se pierde por 1-0.
A pesar de ello se termina dicha vuelta como 2º en la Clasificación General. De esa
manera se inicia la segunda vuelta, la vuelta del sueño, del esplendor y la gloria volviendo a casa. No al Estadio Municipal de Chapín, sino al Estadio o Campo de la Juventud que fue remodelado para la ocasión con gradas supletorias que fueron colocadas en ambos Fondos y en Tribuna tras poner ciertas reticencias la R. F. E. F porque no era un campo muy apto para la disputa de partidos de la L. F. P.
Esa segunda vuelta se inicia como la primera, venciendo por 0-1 al R. Sporting en
el Estadio El Molinón con un solitario gol de Pineda recibiendo a la semana siguiente en el Estadio de la Juventud a un C. F. Extremadura que tenía en sus filas como estrella venida menos al jerezano Kiko tras su exitoso paso por el At. Madrid. Es un partido que se juega en Sábado y es televisado por Canal 2 Andalucía que se pierde de forma incomprensible en un gol en el descuento de Pedro José. Eso decae el ánimo de la afición y se comenzaba a pensar si el cambio de campo resultaría ser un gafe para el Xerez C. D.
Tras el decepcionante regreso a nuestra ciudad el ánimo decae y el siguiente encuentro se pierde en el Estadio El Vivero por 1-0. Las alarmas comenzaban a sonar en el club y el siguiente partido era nada más y nada menos que contra el Rácing en el Estadio de la Juventud a las 12:00 horas y televisado de nuevo en directo por Canal +, primer partido que dicha cadena televisaría al Xerez C. D en este campo. El encuentro es un toma y daca. El Xerez C. D se adelanta con gol de Vicente Moreno. Empata para el Rácing Mazzoni y consigue el gol de la victoria para el Xerez C. D Mena tras un espléndido remate pegado al poste de la portería defendida por Lemmens. El equipo recuperaba la senda de las victorias. Se sigue avanzando y la ilusión del ascenso a Primera División cada vez es mayor,
ilusión que se frena en seco una semana más tarde tras empatar 1-1 en el Estadio Los
Pajaritos frente al C. D Numancia recibiendo como 2º clasificado al Burgos C. F, teniendo el Xerez C. D 49 puntos, 10 menos que el At. Madrid y 4 más que el R. Oviedo, 3º, y R. Santander, 4º, que tenían 44 puntos, al igual que el R. Huelva que era el 5º. Lucha tremenda en los puestos de cabeza entre 4 equipos por 2 plazas de Ascenso. Ese partido se gana 1-0 con gol de Mena tras un garrafal error del portero del Burgos C. F, Tito Subero.
Esto alimentaba aún más la ilusión pero el siguiente partido se pierde estrepitosamente por un contundente 3-0 en el Estadio Carlos Belmonte contra un
Albacete que no se jugaba nada en el envite salvo la honrilla de conseguir cuanto antes su permanencia en la Segunda División. Esto fue un duro palo para la afición pero el equipo no daba opciones a las desilusiones ya que en la siguiente jornada se vence en casa por 1-0 al R. Jaén C. F con un gol marcado por Pineda en el minuto 94 de partido. El delirio se apoderó del graderío y los aficionados pensábamos que este era el año del Xerez C. D ya que cosas así sólo le pasa a un equipo cuando está tocado por la gracia divina. No encontrábamos explicación a la victoria del Xerez C. D ya que el R. Jaén C. F hizo más méritos que los nuestros para llevarse los 3 puntos en un partido tosco, feo y muy defensivo por ambas partes.
Poco a poco se iba llegando al final. El siguiente partido se disputa a las 12:00
horas con las cámaras en directo de Canal + en el Estadio El Arcángel contra el
Córdoba C. F, partido feo que termina con 0-0. Valioso empate que se corrobora en el
siguiente partido venciendo por 1-0 a la S. D. Éibar en casa.
Se aproxima el final. La gente empieza a ilusionarse y a la vez empiezan a tener
miedo y alegría. El Xerez C. D tocaba con los dedos el ascenso a Primera División. Se viaja a Elche donde se cae estrepitosamente por 4-0 frente al Elche C. F en el Estadio Martínez Valero y se recibe al R. Ferrol en el 2º puesto de la Clasificación General con 56 puntos, a 3 puntos del R. Santander que era 3º y a 4 puntos del R. Huelva que era 4º. Dicho encuentro resulta ser un paseo para el Xerez C. D a pesar de lo apretado del marcador ya que se vence por 2-1 con goles de Cubillo y Antonio.
Los siguientes partidos acabarían en empate, 0-0 contra el R. Murcia C. F en el
Estadio La Condomina en partido ofrecido en directo por las cámaras de Canal +, y 3-3 en casa en un polémico encuentro contra el C. D. Leganés que empató el partido en el
minuto 93 tras una polémica falta pitada en el borde del área.
Así pues íbamos a jugar al Estadio Vicente Calderón por primera vez en nuestra
historia como 2º clasificados con 61 puntos a 4 puntos del 3º, el R. Santander y 5 sobre el 4º, el R. Huelva. El partido se disputa en la mañana del Domingo 14 de Abril de 2002 a las 12:00 horas y con las cámaras de Canal + en directo siendo un partido tosco y duro que se empata 0-0 y donde se le anulan 2 goles legales al At. Madrid. Por parte del At. Madrid jugaron Mono Burgos, Armando (Fernando Torres), García Calvo, Hibic, Otero, Nagore (Jesús), Movilla, Aguilera, Dani, Stankovic (Antonio López) y Diego Alonso. Por el Xerez C. D jugaron Ramón, Kutschera, Selu, Jesule, Cañizares, Borja (Viqueira), Vicente Moreno, Mendoza, Katxorro, Pineda (Calle) y Mena (Pereira). Arbitró el Sr. Segura García.
Y llegamos a los últimos 6 encuentros de Liga. En casa recibíamos a Levante U. D,
U. D. Salamanca y R. Oviedo y fuera de casa teníamos que viajar para jugar contra
C. P. Ejido, Gimnástic y R. Huelva. Nuestra andadura se inicia en casa contra un equipo que venía jugándose la permanencia, el Levante U. D el cual nos vence por 0-1 en el Estadio de La Juventud con un polémico gol marcado por Alberto en fuera de juego. Tras finalizar el encuentro se hace oficial la venta del club a D. Jose María Gil Silgado que pasa a ser el nuevo Presidente del Xerez C. D.
El nuevo Consejo de Administración quedó constituido de la siguiente manera:
D. José María Gil Silgado, como Presidente, D. Jesús Mata y Antonio Camúñez, en el Área Económica, D. Pedro Lobatón y D. Carlos Serrano, en el Área de Relaciones Externas, D. Alfonso del Castillo, en el Área de Conservación de Instalaciones y Filiales, D. Francisco Cantudo, en el Área Jurídica, D. Diego García Vallecillo, en el Área de Promoción y D. Ignacio Rambla y D. José Antonio Peligros, en el Área de Relaciones Institucionales.
Tras este paso atrás se visita el Estadio de Santo Domingo donde empatamos 1-1
contra el C. P. Ejido lo que provoca que el equipo pase a la 3ª posición de la Clasificación General aventajando todavía con 3 puntos al 4º clasificado que era el R. Huelva. Y es en estas condiciones como recibimos a la U. D. Salamanca en un nefasto encuentro de triste recuerdo pitado por el Sr. Martínez Terrén que provocó una serie de altercados que hizo que la R. F. E. F clausurase el Estadio del Xerez C. D por 4 partidos que se debía cumplir en la temporada siguiente.
Y todo ello debido a que el Xerez C. D cae derrotado por 0-2 con los 2 goles marcados en fuera de juego por Zegarra. Este resultado acompañado de la victoria del R. Huelva en campo del Levante U. D por 0-1 hizo que el equipo viajase a Tarragona en el 3º puesto igualado a puntos con el 4º, el R. Huelva. Allí el Xerez C. D en un mal partido cae derrotado por 2-1 mientras el R. Huelva vence en casa por 2-0 a nuestro enemigo de la semana anterior, la U. D. Salamanca, dejando el Xerez C. D los puestos de cabeza que daban acceso al Ascenso a Primera División.
El sueño se esfumó después de hacer la mejor campaña de la historia del club en
Segunda División. En la última jornada se recibe al R. Oviedo al que se vence por 2-1
finalizando el equipo en el 4º puesto de la Clasificación General, a 3 puntos del Ascenso a Primera División. Gracias Xerez C. D por hacernos soñar. Al final del partido hubo un grito unánime en el Estadio de la Juventud: SHUSTER QUEDATE¡¡¡
Respecto al Campeonato de España de Copa de 2002, vigésimo novena comparecencia del equipo, en la primera eliminatoria a partido único nos toca en suerte jugar contra el R. Jaén C. F en el Estadio La Victoria donde caemos derrotados por 2-0 siendo eliminados a las primeras de cambios.
DOCUMENTACION FACILITADA POR EL HISTORIADOR D. DAVID ZARCO PINTEÑO.