lunes, 7 de diciembre de 2009

TEMPORADA 1997-1998. DESCENSO A SEGUNDA B. RUMORES DE VENTA.


La nueva temporada en Segunda División se inicia con la renovación del
entrenador D. Carlos Orúe de mano del Presidente de la entidad en ese momento que era
D. Pedro Pacheco Herrera. Como plantilla se decide mantener la columna vertebral de la temporada anterior y se producen una serie de fichajes que nos hace tener una plantilla de calidad media compuesta por Aurelio, Alejandro, Antonio, Armando, Batrovic, Carlos, Cakic, Chicha, Cobos, Casasola, Cuaresma, Daoudi, Emerson, Fernando Niño, González, Guede, Ignacio, Juan Pedro, Jaime Reina, López Ramos, Méndez, Manolo, Marcelo Sanders, Mara, Nacer, Galán, Fernando Román, Ramírez, Rojas, Timpani y Torres, entre otros.
El equipo queda encuadrado en la Segunda División que estaba integrada por los
siguientes equipos:

Alavés Extremadura C. F
U. D. Las Palmas Villarreal C. F
U. E. Lleida C. D. Badajoz
Sevilla F. C R. Vallecano
At. Madrid “B” S. D. Éibar
Hércules C. F C. D. Toledo
C. D. Leganés Albacete
At. Osasuna C. D. Ourense
C. D. Numancia C. D. Logroñés
Elche C. F R. Jaén C. F
Xerez C. D Levante U. D

Resultados Segunda División 1997-1998

Extremadura C. F Xerez C. D 1-0
Xerez C. D C. D. Badajoz 0-0
C. D. Logroñés Xerez C. D 0-0
Xerez C. D Sevilla F. C 1-0 Méndez
At. Madrid “B” Xerez C. D 2-0
Xerez C. D C. D. Leganés 3-0 Galán, Torres y Juan Pedro
Alavés Xerez C. D 1-0
Xerez C. D Levante U. D 4-1 Méndez (2), Cobos y Daoudí
At. Osasuna Xerez C. D 2-0
Xerez C. D Hércules C. F 0-0
R. Vallecano Xerez C. D 0-0
Xerez C. D Villarreal C. F 1-1 Galán
C. D. Toledo Xerez C. D 0-0
Xerez C. D Albacete 0-1
S. D. Éibar Xerez C. D 3-0
Xerez C. D U. D. Las Palmas 0-3
U. E. Lleida Xerez C. D 2-0
Xerez C. D C. D. Ourense 0-1
R. Jaén C. F Xerez C. D 1-1 Fernando Niño
C. D. Numancia Xerez C. D 1-1 Fernando Niño
Xerez C. D Elche C. F 1-1 Nacer
Xerez C. D Extremadura C. F 1-3 Daoudí
C. D. Badajoz Xerez C. D 0-0
Xerez C. D C. D. Logroñés 0-0
Sevilla F. C Xerez C. D 2-0
Xerez C. D At. Madrid “B” 2-1 Torres y Armando
C. D. Leganés Xerez C. D 1-1 F. Román
Xerez C. D Alavés 0-1
Levante U. D Xerez C. D 0-1 Chicha
Xerez C. D At. Osasuna 0-2
Hércules C. F Xerez C. D 0-0
Xerez C. D R. Vallecano 1-0 Torres
Villarreal C. F Xerez C. D 3-0
Xerez C. D C. D. Toledo 0-2
Albacete Xerez C. D 1-0
Xerez C. D S. D. Éibar 1-0 Torres
U. D. Las Palmas Xerez C. D 2-0
Xerez C. D U. E. Lleida 1-3 Batrovic
C. D. Ourense Xerez C. D 1-2 Batrovic y Ramírez
Xerez C. D R. Jaén C. F 0-3
Xerez C. D C. D. Numancia 2-2 Rojas y F. Román
Elche C. F Xerez C. D 1-0

La Liga se empieza en el Estadio Francisco de la Hera de Extremadura donde se
pierde por 1-0 frente al Extremadura C. F que estaba entrenado por D. Rafa Benítez. En la jornada 2 se recibe en casa al C. D. Badajoz con el que se empata 0-0 debido a que el árbitro del partido no concedió un gol legal que metió Daoudi.
En la jornada 3 viajamos hasta Logroño donde se consigue un digno empate 0-0
frente a un gran C. D. Logroñés cogiéndose moral para el siguiente partido donde se
recibía por primera vez en partido de Liga al Sevilla F. C, en un partido que fue televisado en directo por las cámaras de Canal +, siendo el primer partido que la cadena privada televisaba a nuestro Xerez C. D en su historia. Fue un partido de dominio total de Xerez C. D que logra vencer al Sevilla F. C por 1-0 con gol de Méndez.
En la siguiente jornada se pierde ante el At. Madrid “B” por 2-0 con goles de
Paunovic y Fernando Niño en propia puerta recibiendo una semana más tarde al
C. D. Leganés al que se golea 3-0 con goles de Juan Pedro, Galán y Torres.
El Sábado siguiente viajamos a Álava donde nos enfrentamos al Alavés en un partido que se pierde por mala suerte por 1-0 y se recibe al Levante U. D al que se golea
4-1 cogiendo moral para enfrentarnos al At. Osasuna en un raro partido que no se merece perder y que el 2-0 definitivo que campeó en el marcador era engañoso. A pesar de la derrota, el equipo tiene la moral alta y recibe con ganas al Hércules C. F en un partido que termina de forma injusta con un soso 0-0 tras realizar un gran encuentro nuestro Xerez C. D.
Con este énfasis viajamos a Madrid para enfrentarnos al R. Vallecano en un
partido que se empata igualmente 0-0 y se recibe al Villarreal C. F de Palop, Serer y
Roberto en un partido raro que acaba 1-1 en el marcador.
Así se viaja a Toledo donde se vuelve a empatar 0-0 con el C. D. Toledo que hace
que el equipo se coloque en la tabla en la zona media – baja de la misma. El equipo da señas de que la categoría comienza a quedarle grande de forma que en la jornada
siguiente se pierde en casa 0-1 contra el Albacete y las alarmas comienzan a sonar en el club, unánime porque una semana después cae estrepitosamente por un contundente 3-0 en el Estadio de Ipurúa contra la S. D. Éibar que hace que el equipo ocupe el puesto 16º de la Clasificación General con 15 puntos a 2 puntos del Descenso a Segunda División “B”. A continuación recibimos a la U. D. Las Palmas que nos endosa un 0-3 rotundo que se acompaña de otra derrota en Lérida frente a la U. D. Lleida por 2-0 que hace que el equipo se hunda en la Clasificación General ocupando el puesto 19º, estando en puestos de Descenso directo a Segunda División “B”. Con esa tensión se recibe al C. D. Ourense que también nos vence 0-1 en casa y esto se acompaña en las 3 jornadas siguientes con sendos empates a 1-1 frente al R. Jaén C. F y C. D. Numancia fuera de casa y contra el Elche C. F en casa. Todo ello provoca que se termine la primera vuelta en el puesto 19º con 18 puntos a 1 punto de la salvación ya que el C. D. Toledo ocupaba el puesto 18º con 19 puntos. De esta forma se inicia la segunda vuelta recibiendo en casa al Extremadura C. F en un partido que se pierde 1-3. Se hablaba de crisis y el puesto del entrenador empezaba a cuestionarse, sobre todo tras empatar en las 2 jornadas siguientes 0-0 frente al C. D. Badajoz fuera y frente al C. D. Logroñés en casa que provoca el cese del entrenador D. Carlos Orúe que es sustituido por D. Felipe Mesones que debuta con una derrota por 2-0 en el Estadio Ramón Sánchez Pizjuán frente al Sevilla F. C en un partido dirigido por Manolo Perdigones.
Así pues, una semana después se recibía al At. Madrid “B” en el puesto 20º de la
Clasificación General con tan solo 20 puntos, a 4 de la salvación. Fue el debut de
D. Felipe Mesones y se consigue ganar ese partido por 2-1 de forma que la afición piensa que la salvación es posible máxime cuando se empata una semana más tarde 1-1 con el C. D. Leganés fuera de casa en lo que fue el Partido de Inauguración del Estadio Butarque.
Al Domingo siguiente se recibe al Alavés que nos vence 0-1 y por fin, 6 meses
después, se logra la primera victoria fuera de casa al vencer 0-1 a la U. D. Levante que hace renacer la ilusión de la salvación que estaba a 2 puntos. Sin embargo la alegría dura poco porque viene a casa un gran At. Osasuna que nos vence justamente 0-2.
La jornada siguiente se consigue un paupérrimo empate 0-0 en Alicante con el
Hércules C. F. La situación es insostenible y durante la semana se habla más de los
asuntos extradeportivos que del partido que debíamos jugar contra el R. Vallecano. A
pesar de ello el equipo saca casta y vence al equipo madrileño por 1-0 con gol de Torres que no se puede refrendar en la jornada siguiente ya que se pierde rotundamente por 3-0 fuera de casa frente al Villarreal C. F. A pesar de ello y, aunque se estaba en el puesto 20º de la Clasificación General, se estaba con 31 puntos a 1 sólo punto de la salvación ya que en el puesto 18º se encontraba el C. D. Logroñés con 32 puntos. Se recibe al C. D. Toledo y vuelta a las andadas ya que se pierde 0-2 agravándose la situación una semana más tarde tras perder 1-0 en Albacete. Así pues, cada vez quedaba menos para poder reaccionar, una reacción que parece ser factible al ganar en casa 1-0 a la S. D. Éibar pero,sin embargo, fuera de casa una semana más tarde se pierde 2-0 en casa de la U. D. Las Palmas de forma que el equipo recibe a la U. E. Lleida en el puesto 21º de la Clasificación General con 34 puntos a 6 puntos de la salvación. Pero la cosa pintaba mal, ya que se estaba más atento de la venta del club que de la salvación de este. Se pierde ese partido 1-3, todo son caras largas y, sin embargo, una semana más tarde volvemos a ganar fuera 1-2 frente al C. D. Ourense que hace que la salvación se encuentre a 5 puntos con 9 en juego. En la jornada siguiente, la 40ª, recibimos al R. Jaén C. F que nos vence rotundamente 0-3 y se confirmaba el Descenso a Segunda División “B” del equipo. Poco había durado el éxtasis de la temporada anterior. Se termina la Liga empatando 2-2 en casa con el C. D. Numancia y perdiendo fuera 1-0 contra el Elche C. F. Esto hace que el equipo termine en el puesto 21º de la Clasificación General consumando un nuevo Descenso y con el rumor de la posible venta a un Grupo de Madrid encabezado por D. Luis Oliver Albesa.

Respecto al Campeonato de España de Copa de 1998, vigésimo sexta comparecencia del equipo, en la primera eliminatoria nos enfrentamos contra el Écija que nos vence 2-1 (F. Román) en el Estadio Municipal San Pablo pero al que se derrota 2-0 (F. Román y Carlos) en el Estadio Municipal de Chapín. En la segunda eliminatoria nos toca el R. Jaén C. F con el que se empata 0-0 en casa y con el que también se empata 1-1 (Torres) fuera pero nos clasificamos por el valor doble de los goles en campo contrario. Y en la tercera eliminatoria nos toca la R. Sociedad que pierde en el Estadio Municipal de Chapín 1-0 (Torres) y en la vuelta en el Estadio Anoeta nos gana 4-2 (Galán y Daoudí) estando el Xerez C. D a punto de dar la sorpresa.

DOCUMENTACION FACILITADA POR EL HISTORIADOR D. DAVID ZARCO PINTEÑO.

visitantes