lunes, 7 de diciembre de 2009

TEMPORADA 1996-1997. DESTIERRO EN BAHIA SUR Y ASCENSO A SEGUNDA.


Hablar de esta temporada es hablar gloria. La temporada se inicia con el objetivo
de mantener la categoría ya que se fichan a jugadores de la provincia, manteniendo la
estructura base de años anteriores y con la salvedad de la incorporación de un gran
portero como era Jose Luis González que en la temporada 1993-1994 le paró un penalty a Djukic del R. C. Deportivo en el último minuto de la Liga que hizo que ésta se fuese a casa del F. C. Barcelona de Joan Cruyff. Se ficha como entrenador a un hombre de la casa y jerezano como era D. Carlos Orúe, el cual, venía con la índole de clasificar a varios equipos de la provincia para Fases de Ascensos de Categorías, en concreto, la temporada anterior lo había conseguido con el At. Sanluqueño. Sin embargo, el objetivo no era otro que no fuese la permanencia según órdenes del Presidente en funciones, el Sr. Alcalde de Jerez de la Frontera, D. Pedro Pacheco Herrera. Es otro año sin Copa del Rey.
El equipo queda encuadrado en el Grupo IV de la Segunda División “B” que
estaba integrado por los siguientes equipos:

Córdoba C. F Xerez C. D
R. Jaén C. F R. Huelva
Málaga C. F Granada C. F
Cádiz C. F C. D. Mensajero
Sevilla F. C “B” U. D. Gáldar
U. D. Melilla C. P. Cacereño
U. D. San Pedro R. Betis “B”
Guadix C. F C. P. Almería
C. P. Ejido Vélez C. F
U. D. Realejos At. Marbella

Resultados Segunda División “B” Grupo IV 1996-1997

U. D. Gáldar Xerez C. D 2-0
Xerez C. D Córdoba C. F 1-0 Paco Peña
Cádiz C. F Xerez C. D 0-2 Fali y Manolo
Xerez C. D Málaga C. F 1-1 Cobos
R. Jaén C. F Xerez C. D 1-2 Fali (2)
Xerez C. D U. D. Melilla 3-1 Cobos y Fali (2)
Granada C. F Xerez C. D 1-1 Queco
Xerez C. D At. Marbella 0-0
R. Betis “B” Xerez C. D 1-1 Sanlúcar
Xerez C. D C. P. Cacereño 1-0 Asencio
R. Huelva Xerez C. D 1-2 Queco y Fernando Niño
Xerez C. D C. D. Mensajero 0-1
Xerez C. D C. P. Almería 3-1 Cobos, Fernando Niño y Raúl Molina
C. P. Ejido Xerez C. D 0-3 Fali, Queco y Cobos
Xerez C. D Vélez C. F 1-1 Fernando Niño
U. D. Realejos Xerez C. D 0-0
Xerez C. D Guadix C. F 1-1 Javi Peña
U. D. San Pedro Xerez C. D 0-1 Cobos
Xerez C. D Sevilla F. C “B” 0-0
Xerez C. D U. D. Gáldar 1-1 Cobos
Córdoba C. F Xerez C. D 1-0
Xerez C. D Cádiz C. F 1-0 Cobos
Málaga C. F Xerez C. D 2-0
Xerez C. D R. Jaén C. F 1-3 Paco Peña
U. D. Melilla Xerez C. D 1-1 Fali
Xerez C. D Granada C. F 1-4 Francisco
At. Marbella Xerez C. D 1-2 Sergio Rodríguez y Cobos
Xerez C. D R. Betis “B” 1-2 Fernando Niño
C. P. Cacereño Xerez C. D 3-0
Xerez C. D R. Huelva 1-2 Francisco
C. D. Mensajero Xerez C. D 1-3 Francisco, Fali y F. Román
C. P. Almería Xerez C. D 1-2 Fali (2)
Xerez C. D C. P. Ejido 2-1 Francisco y Javi Peña
Vélez C. F Xerez C. D 1-2 Miguel Ángel y Javi Peña
Xerez C. D U. D. Realejos 6-0 Francisco (2), Castillo, Javi Peña y F. Román (2)
Guadix C. F Xerez C. D 0-2 Asencio y Fali
Xerez C. D U. D. San Pedro 1-0 F. Román
Sevilla F. C “B” Xerez C. D 0-4 F. Román (2), Javi Peña y Fali

Una semana después se recibe a todo un Córdoba C. F con Quini, ex xerecista, como estrella al que se consigue ganar 1-0 para viajar con moral a Cádiz y vencer al Cádiz C. F 0-2 con goles de Fali y Manolo. La afición enloquece y comienza a llenar el Estadio Municipal de Chapín, especialmente una semana después al recibir a un renacido Málaga C. F con Zafra, otro ex xerecista, como estrella con el que se empata 1-1. Así se avanza en la competición. Se vence en Jaén 1-2, se gana 3-1 a la U. D. Melilla en casa, se empata 1-1 en Granada, se empata en casa 0-0 con el At. Marbella con 10.000 espectadores en la grada, se empata 1-1 fuera con el R. Betis “B” y se vence en casa al C. P. Cacereño 1-0, el día que de forma espontánea, la afición empieza a animar de forma espléndida cuando el marcador iba 0-0 y consiguió llevar al equipo hacia la victoria. Esto hace que el equipo mire a los puestos de Liguilla de Ascenso, sobre todo, tras vencer una semana más tarde en Huelva 1-2 con Queco y Fernando Niño como estrellas del encuentro y recibimos al C. D. Mensajero en un partido especial porque los canarios se habían convertido de forma inesperada como rivales directos en un partido de nefasto recuerdo ya que, la mala actuación del árbitro Sr. Villalba Reneses, provocó que al término del partido se produjesen una serie de altercados que fue noticia a nivel nacional. Esto parece desconcertar al equipo que entra en un énfasis de empates y derrotas con escasas victorias entre medio terminando la primera vuelta en casa contra el Sevilla F. C “B” en un partido que acaba 0-0 con un equipo sevillista que contaba en sus filas con jugadores de la talla de Jose Mari y Antoñito. La segunda vuelta se inicia jugando en el Estadio Bahía Sur debido a la clausura que se le puso por parte de la R. F. E. F al Estadio Municipal de Chapín empatando 1-1 con la U. D. Gáldar. Y a partir de aquí se entra en una mala racha que nos hacía pensar que se podía escapar la Liguilla de Ascenso porque se pierden partidos cruciales como 2-0 en Málaga ó 1-3 en casa con el R. Jaén C. F, 1-4 contra el Granada C. F ó 1-2 contra el R. Huelva. Cuando nadie daba un duro por el equipo, reacciona de forma inesperada en la jornada 31 venciendo 1-3 al C. D. Mensajero, en la jornada 32, 1-2 al C. P. Almería, en la jornada 33, 2-1 al C. P. Ejido, en la jornada 34, 1-2 al Vélez C. F, en la jornada 35, 6-0 a la U. D. Realejos, en la jornada 36, 0-2 al Guadix C. F y en la famosa jornada 37, a la U. D. San Pedro 1-0 con un golazo de Fernando Román al final del encuentro que hacía
que el equipo se clasificase para la Liguilla de Ascenso a falta de una última jornada que se juega en el Estadio Ramón Sánchez Pizjuán donde se vence 0-4 al Sevilla F. C “B” para poner la guinda a un espectacular final de Liga. El equipo, tras 4 años, iba luchar por ascender a Segunda División.

Tras ello, se finaliza en la Liga en el puesto 2º de la Clasificación General lo que
nos permite disputar la Fase de Promoción de Ascenso a Segunda División. Quedamos
encuadrados en el Grupo B con At. Gramanet, R. Sporting “B” y S. D. Lemona.

La Liguilla se inicia en casa contra el R. Sporting “B” al que se golea por 5-0 con 3 goles de Fernando Román, 1 de Castillo y otro de Asencio en un partido espectacular que rozó la perfección con 14.000 espectadores en la grada del Estadio Municipal de Chapín.

En la jornada 2 viajamos hasta el país vasco donde nos enfrentamos a la
S. D. Lemona a la que se vence 0-1 con gol de Miguel Ángel.

En la jornada 3 recibimos a la S. D. Lemona en el Estadio Municipal de Chapín en
un partido tosco y feo que se gana 1-0 con un solitario gol de Casasola tras un tiro raso ajustado al palo izquierdo de la portería vasca.

En la jornada 4 viajamos a Asturias para enfrentarnos en las Instalaciones
Deportivas de Mareo al R. Sporting “B” al que se consigue doblegar por un contundente
0-2 con goles de Javi Peña y Mara en la recta final del partido que hacía que el equipo quedase en 1º lugar con 12 puntos a 2 del At. Gramanet que consiguió en los despachos los 3 puntos que había perdido en su partido contra el R. Sporting “B” en la jornada 2.

Así se llega a la jornada 5 donde debemos viajar a Gramanet, de forma que
ganando el partido subíamos a Segunda División nuevamente. Sin embargo, una serie de
acontecimientos raros nos hizo perder el partido en un robo descarado ya que el árbitro del partido, Sr. Armenta Fernández, no quiso ver un clamoroso penalty a Chicha que puso suponer el empate, por lo que el At. Gramanet pasaba a encabezar la Clasificación General con 13 puntos estando nosotros con 12, con lo que toda la temporada nos la debíamos jugar en casa donde sólo valía la victoria.

Y llegamos al momento decisivo. La temporada se jugaba en 90 minutos. El
Estadio Municipal de Chapín registró la mejor entrada de su historia con 17.500
espectadores en las gradas que no dejaron de animar a un equipo dirigido por Manolo
Perdigones ya que Carlos Orúe estaba en la grada al estar sancionado. Bastó un gol de
Fernando Román en un partido de mucha tensión. Al finalizar el encuentro la euforia se desató en Chapín y Orúe y Pacheco fueron manteados por la afición. 6 años después el Xerez C. D volvía a Segunda División.

La plantilla que logró el 6º Ascenso a Segunda División fue la siguiente: Ruiz,
Óscar, Paco Peña, Manolo, Miguel Ángel, Juan Pedro, Rafa, Chicha, Javi Peña, Sergio
Rodríguez, Caro, Sanlúcar, Asencio, Raúl Molina, Cobos, Queco, González, Fernando
Niño, Ignacio, Fali, César Esteban, Dani, Fernando Román, Casasola, Francisco, Mara y
Castillo.
Igualmente decir que en la Presidencia, D. Pedro Pacheco Herrera, estuvo
acompañado en el Consejo de Administración por D. Cayetano Gómez, D. Cayetano
Fernández, D. Miguel Lizaso, D. Rafael Maraver, D. José Ravelo, D. José Luis Valle,
D. Manuel Leira, D. José María Martel, D. Manuel Montero y D. Rafael Verdú.

DOCUMENTACION FACILITADA POR EL HISTORIADOR D. DAVID ZARCO PINTEÑO.

visitantes