sábado, 5 de diciembre de 2009

TEMPORADA 1988-1989. HOLA CHAPIN.


La temporada venidera viene marcada por 2 hechos fundamentales. El primero es
la inauguración del Estadio Municipal de Chapín en el 24 de Agosto de 1988 frente a todo un R. Madrid C. F integrado por jugadores de la talla de Buyo, Chendo, Aldana, Sanchís, Solana, Camacho, Maceda, Maqueda, Gallego, Schuster, Cañizares, Losada, Hugo
Sánchez, Butragueño, Michel, Gordillo y Martín Vázquez entre otros, un R. Madrid C. F que estaba entrenador por D. Leo Beenhakker y que nos venció en dicho partido inaugural por un escaso 0-1 con gol marcado por Aldana. Y el segundo acontecimiento de la temporada fue la dimisión del cargo de Presidente de D. Jose María Gutiérrez Murillo que hizo que una Junta Gestora encabezada por D. Helio Huarte se hiciera cargo del club hasta la finalización de la temporada.

La misma se inició con la siguiente Junta Directiva:

Presidente: D. José Gutiérrez Murillo.
Vicepresidentes: D. helio Huarte Gorría y D. Eduardo Segura Delgado.
Tesorero: D. Antonio Gómez Rodríguez.
Relaciones Generales: D. Joaquín Muñoz Meana.
Instituciones: D. Andrés Jiménez Rodríguez.
Relaciones Públicas: D. José Luis Soto López – Cepero.
Relaciones con Prensa: D. Ricardo Atienza Martín.
Delegado: D. Manuel Gutiérrez Murillo.
Mantenimiento: D. Rafael Almagro Setó y D. Ángel M. Peña Álvarez.
Instalaciones: D. Francisco Real Arana.

El equipo queda encuadrado en la Segunda División que estaba integrada por los
siguientes equipos:

C. D. Castellón R. Vallecano
C. D. Tenerife R. Mallorca
R. Huelva Rácing
U. D. Salamanca Sestao Sport Club
U. D. Figueras R. C. Deportivo de la Coruña
U. D. Las Palmas Xerez C. D
C. D. Sabadell R. Burgos
Castilla C. F S. D. Éibar
Barcelona At U. D. Alcira
U. E. Lleida C. F. J. Mollerusa

Resultados Segunda División 1988-1989
Xerez C. D R. C. Deportivo 0-1
R. Huelva Xerez C. D 4-1 Sanabria
Xerez C. D Mollerusa 1-0 Dieguito
Sestao S. C Xerez C. D 1-1 Sanabria
Xerez C. D S. D. Éibar 1-1 Adolfo
R. Vallecano Xerez C. D 4-1 Reces
U. E. Lleida Xerez C. D 2-1 Sanabria
Xerez C. D Rácing 4-1 Sanabria (3) y Adolfo
Barcelona At Xerez C. D 1-1 Sanabria
Xerez C. D C. D. Tenerife 4-0 Reces, Sanabria y Adolfo (2)
C. D. Castellón Xerez C. D 1-1 Cakic
Xerez C. D U. D. Alcira 3-0 Sanabria y Adolfo (2)
R. Mallorca Xerez C. D 1-2 Mesa y Reces
Xerez C. D R. Burgos 0-0
Castilla C. F Xerez C. D 0-1 Reces
Xerez C. D U. D. Figueras 2-0 Sanabria y Pavlovic
U. D. Salamanca Xerez C. D 0-0
Xerez C. D C. D. Sabadell 1-0 Poyatos
U. D. Las Palmas Xerez C. D 0-0
R. C. Deportivo Xerez C. D 0-0
Xerez C. D R. Huelva 0-2
Mollerusa Xerez C. D 0-1 Mesa
Xerez C. D Sestao S. C 1-0 Fernando Román
S. D. Éibar Xerez C. D 0-0
Xerez C. D R. Vallecano 0-1
Xerez C. D U. E. Lleida 1-0 Poyatos
Rácing Xerez C. D 2-1 Adolfo
Xerez C. D Barcelona At 1-4 Fernando Román
C. D. Tenerife Xerez C. D 2-0
Xerez C. D C. D. Castellón 2-2 Fernando Román (2)
U. D. Alcira Xerez C. D 1-2 Nannini y Poyatos
Xerez C. D R. Mallorca 1-0 Nannini
R. Burgos Xerez C. D 1-1 Nannini
Xerez C. D Castilla C. F 2-2 Nannini y Cakic
U. D. Figueras Xerez C. D 1-1 Nannini
Xerez C. D U. D. Salamanca 1-1 Nannini
C. D. Sabadell Xerez C. D 1-0
Xerez C. D U. D. Las Palmas 0-1

La temporada en el nuevo estadio se inicia contra el R. C. Deportivo en un partido
muy igualado que se pierde por un pobre 0-1 con gol de Agulló, un R. C. Deportivo
entrenado por D. Arsenio Iglesias. En la jornada siguiente viajamos a Huelva donde se
pierde brutalmente por un 4-1 frente al R. Huelva, en un equipo donde destacaba Melenas, y se recibe al siguiente partido en casa al Mollerusa al que se vence 1-0 con gol de Dieguito de penalty. Se viaja a Sestao y conseguimos un empate 1-1 para recibir e igualar el marcador una semana más tarde con la S. D. Éibar, produciéndose un énfasis en el equipo con las siguientes derrotas en las 2 jornadas contiguas frente al R. Vallecano 4-1 en Madrid y contra la U. E. Lleida 1-2 en casa.
Se empezaba a hablar de crisis y el fantasma del Descenso se asomaba por la
ciudad, sin embargo, a partir de ahí el equipo coge una racha de forma que se golea
consecutivamente en casa al Rácing por 4-1 con 3 goles de Sanabria, uno de ellos de
penalty, al C. D. Tenerife por 4-0 con goles de Adolfo (2), Reces y Sanabria, y a la
U. D. Alcira por 3-0 y fuera de casa se empatan 2 partidos con el mismo resultado, 1-1, frente al Barcelona At de los Angoy, Ferrer y Pinilla y frente al C. D. Castellón y se culmina esta racha con una gran victoria fuera de casa por 1-2 frente al R. Mallorca donde destacaban jugadores de la talla de Ezaki, Albístegui y García Cortés. El ánimo se recupera hasta el punto que el equipo no vuelve a perder un partido hasta la jornada 21, 0-2 en casa con el R. Huelva, desde que perdió el último en la jornada 7 contra la U. E. Lleida.
El equipo mira hacia los puestos de arriba nuevamente, sin embargo de ahí al final,
aunque sólo se pierden 6 partidos, se consiguen muchos empates que alejaron al equipo
de los puestos de privilegio haciéndolo terminar en el puesto 12º de la Clasificación
General.
Cabe destacar que una auditoria realizada al club para adquirir un préstamo de la
Caja de Ahorros de Jerez de 100 millones de pesetas, dejó claras evidencias de
irregularidades en la contabilidad que hizo que dimitieran D. Eduardo Segura o D. helio Huarte. Además el Ayuntamiento de Jerez de la Frontera no quiso avalar la operación, por lo que D. José Gutiérrez Murillo dimitió como Presidente del Xerez C. D, tomando el mando una Gestora que presidió D. Helio Huarte Gorría con D. Eduardo Segura Delgado, como responsable económico, Juan Antonio López Aguilar, Secretario y Vocales, D. Joaquín Muñoz Meana, D. Rafael Almagro Setó, D. Luis Mateos Pardo y D. Ángel Peña Álvarez, junto a ellos figuró el representante de los socios, D. Manuel Montenegro Muñoz.
Esta Gestora obtuvo la ayuda municipal necesaria y de la Caja de Ahorros de Jerez para resolver los problemas económicos de la entidad. Entre las medidas que se adoptaron destacaron las bajas de futbolistas admirados por la afición como Martín Sáez, Orbegozo, Dieguito y Sanabria, éste último se marchó a su país de origen (Argentina) tras su lesión de rodilla que provocó la llegada de otro compatriota, Alejandro Nannini.
Respecto al Campeonato de España de Copa de 1989, décimo novena
comparecencia del equipo, en la primera eliminatoria nos toca el At. Sanluqueño con el que se empata en el Estadio El Palmar 0-0 y al que se vence en casa 2-0 (Reces (2). En la segunda eliminatoria nos toca la A. D. Ceuta con la que se empata fuera 1-1 (Poyatos) y al que se vence en casa 2-0 (Reces y Adolfo). En la tercera eliminatoria nos toca el Córdoba C. F al que se vence 0-2 fuera (Eizmendi y Adolfo) y con el que caemos 0-1 en casa. Y en la cuarta eliminatoria nos toca el R. C. Celta con el que empatamos 2-2 (Reces y Mesa) en casa y con el que se pierde 4-1 (Mesa) en el Estadio Balaidos poniéndose punto y final a nuestra andadura en esta competición.

FOCUMENTACION FACILITADA POR EL HISTORIADOR D. DAVID ZARCO PINTEÑO.

visitantes