
Es la temporada de la despedida del fútbol profesional en el Estadio Domecq. El
Xerez C. D inicia la temporada bajo las órdenes de D. Jose Antonio Naya que programa
una temporada con un equipo remozado y con fichajes sonados. Se cuenta con los
servicios de Suárez, Rivas, Rosado, Torres, Pablo, Poyatos, Adolfo, Boro, Juanjo, Sala, Sanabria, Quesada, Fabregat, Aleña, Martín Sáez, Cortés, Dieguito, Orbegozo, Navajas, Eizmendi, Fernando Román y Miguel Ángel Rondán. Casi a la finalización del cierre de fichajes se incorporan 2 extranjeros, Henry Larsen y Hodgson. Más tarde, por escisión de contrato con el portero Claudio se ficha al portero Luis Fernández, gran portero que dejaría huella en la afición.
El equipo queda encuadrado en la Segunda División que estaba integrada por los
siguientes equipos:
C. D. Málaga Elche C. F
Castilla C. F R. Oviedo
R. Vallecano U. E. Lleida
U. D. Figueras Barcelona At
Xerez C. D Sestao Sport Club
C. D. Castellón C. D. Tenerife
R. Burgos Rácing
R. Huelva R. C. Deportivo de la Coruña
Bilbao Ath Hércules C. F
Granada C. F Cartagena F. C
Resultados Segunda División 1987-1988
Xerez C. D Sestao S. C 4-0 Sanabria, Aleñá (2) y Pablo
R. Huelva Xerez C. D 3-1 Orbegozo
C. D. Tenerife Xerez C. D 1-1 Torres
Xerez C. D Hércules C. F 3-2 Fabregat y Torres (2)
Granada C. F Xerez C. D 1-0
Xerez C. D R. C. Deportivo 2-1 Sanabria y Aleñá
R. Vallecano Xerez C. D 4-1 Rivas
Xerez C. D U. D. Figueras 0-1
Cartagena F. C Xerez C. D 2-1 Torres
Xerez C. D U. E. Lleida 1-2 Rivas
Castilla C. F Xerez C. D 0-0
Xerez C. D R. Oviedo 0-1
Elche C. F Xerez C. D 3-0
Xerez C. D C. D. Málaga 1-2 Orbegozo
R. Burgos C. F Xerez C. D 1-0
Xerez C. D Rácing 2-1 Poyatos y Dieguito
Barcelona At Xerez C. D 2-2 Adolfo y Aleña
Xerez C. D C. D. Castellón 1-0 Eizmendi
Bilbao Ath Xerez C. D 1-2 Torres y Sanabria
Sestao S. C Xerez C. D 0-1 Sanabria
Xerez C. D R. Huelva 0-0
Xerez C. D C. D. Tenerife 3-1 Sanabria (2) y Martín Sáez
Hércules C. F Xerez C. D 0-2 Sanabria y Eizmendi
Xerez C. D Granada C. F 3-0 Poyatos, Sanabria y Cortés
R. C. Deportivo Xerez C. D 0-0
Xerez C. D R. Vallecano 0-3
U. D. Figueras Xerez C. D 1-1 Boro
Xerez C. D Cartagena F. C 3-0 Dieguito, Torres y Sanabria
U. E. Lleida Xerez C. D 0-0
Xerez C. D Castilla C. F 4-0 Adolfo (2), Torres y Dieguito
R. Oviedo Xerez C. D 1-0
Xerez C. D Elche C. F 2-0 Cortés (2)
C. D. Málaga Xerez C. D 1-0
Xerez C. D R. Burgos C. F 2-0 Sanabria y Torres
Rácing Xerez C. D 0-2 Adolfo y Torres
Xerez C. D Barcelona At 0-2
C. D. Castellón Xerez C. D 0-2 Sanabria (2)
Xerez C. D Bilbao Ath 2-0 Dieguito y Sanabria
La temporada tuvo 2 caras. El inicio fue desastroso ya que una serie de resultados
hicieron que el Xerez C. D en la jornada 12 ocupase los últimos puestos de la Clasificación General lo que provocó que fuese destituido el entrenador D. Jose Antonio Naya que, con paso intermedio de D. José Ravelo que dirigió al equipo en la Jornada 13, fuese sustituido por D. Jose Antonio Irulegui que marcaría un hito en el equipo y la ciudad ya que a partir de ahí el equipo coge una dinámica hasta el punto de que el equipo a falta de 4 jornadas se encontraba 9º en la Clasificación General. Así se llega al final donde se vence 0-2 al Rácing en el Estadio El Sardinero y la afición entra en euforia porque se tocaba con la punta de los dedos la Fase de Promoción a Primera División. En plena euforia se nos pega un frenazo en seco ante la visita del Barcelona At de Luis Pujol y que se presentó el siguiente equipo: Albarrán, Serer, Alejo, Endrino, Albesa, Luis Milla, Roura, Tomi, Campuzano, Amor y Martín, equipo que nos vence 0-2 con goles de Tomi y Durán que entró en sustitución de Martín. En la penúltima jornada se vence al C. D. Castellón fuera por 0-2 y llegamos al último encuentro de la temporada y último encuentro oficial en el
Estadio Domecq contra el Bilbao Ath, partido que se gana 2-0 con ambos goles de
Sanabria, en un encuentro sin trascendencia directa para nuestro Xerez C. D pero que
provoca el descenso del Bilbao Ath y que hizo que nuestro Xerez C. D se quedase a tan
sólo 4 puntos de la Fase de Promoción a Primera División. Nunca antes tuvimos la
categoría de oro tan cerca. Se termina en el puesto 9º de la Clasificación General. Así concluye la temporada que a su vez cerraba el Estadio Domecq, lo que se hacía
posteriormente con un homenaje a Antiguos Directivos, Entrenadores y Jugadores que
durante tantos años habían realizados sus variadas funciones desde la fundación del
equipo.
Clasificación Final de Segunda División 1987-1988:
Equipos PJ PG PE PP GF GC PTOS
1 C. D. Málaga 38 22 10 06 74 39 54
2 Elche C. F 38 21 08 09 62 34 50
3 Castilla C. F 38 18 12 08 58 42 48
4 R. Oviedo 38 19 07 12 58 37 45
5 R. Vallecano 38 18 09 11 58 47 45
6 U. E. Lleida 38 15 12 11 53 37 42
7 U. D. Figueras 38 14 14 10 44 36 42
8 Barcelona At 38 14 13 11 52 47 41
9 Xerez C. D 38 17 07 14 49 37 41
10 Sestao S. C 38 15 07 16 42 45 37
11 C. D. Castellón 38 12 13 13 34 45 37
12 C. D. Tenerife 38 13 10 15 48 57 36
13 R. Burgos C. F 38 11 12 15 34 50 34
14 Rácing 38 11 11 16 35 47 33
15 R. Huelva 38 12 09 17 55 71 33
16 R. C. Deportivo 38 08 15 15 35 47 31
17 Bilbao Ath 38 11 09 18 44 53 31
18 Hércules C. F 38 10 09 19 46 56 29
19 Granada C. F 38 08 11 19 36 46 27
20 Cartagena F. C 38 08 08 22 35 79 24
Campeón de Segunda División 1987-1988: C. D. Málaga.
Ascienden automáticamente a Primera División: C. D. Málaga y Elche C. F.
Se clasifican para la Fase de Promoción a Primera División: R. Oviedo y
R. Vallecano.
Descienden a Segunda División B: Bilbao Ath, Hércules C. F, Granada C. F y
Cartagena F. C.
Respecto al Campeonato de España de Copa de 1988, décimo octava
comparecencia del equipo, entramos en liza en la tercera eliminatoria donde nos toca el Córdoba C. F que nos vence en Córdoba 2-0 y al que se vence 2-1 (Aleña y Torres) en el Estadio Domecq en una tarde noche horrorosa de lluvia y granizo que deslució la
remontada del Xerez C. D provocando la eliminación prematura del equipo poniéndose
punto y final a esta competición en el Estadio Domecq.
Como hemos podido ver la eliminatoria de nuestro Xerez C. D resultó ser más
prematura de lo normal y resultó ser un poco frustrante no llegar un poco más lejos, sobre todo, porque nos eliminó un conjunto de categoría inferior.
DOCUMENTACION FACILITADA POR EL HISTORIADOR D. DAVID ZARCO PINTEÑO.