
Se inicia la temporada con nueva moral. Se ficha como nuevo entrenador a
D. Pedro Eguiluz Lamarca. Pasan a engrosar la plantilla Guerrero, Taranco, Romero, Turón II, Manolo Domínguez, Doris, González, Eliseo, Juan, Amaro, Ledesma, Perellá, Martín y Redolat que se unían a los Ferrer, Hurtado, Rafa Verdú, Pedrito, García Verdugo, Aguado, Antonio Domínguez y Zuppo. Se mantiene en el equipo a Rafa Verdú, uno de los jugadores más queridos por aquel entonces en Jerez de la Frontera.
El 2 de Septiembre de 1956 se disputa el IV Trofeo de la Vendimia entre el
Jerez C. D y el Sevilla F. C, un Sevilla F. C que jugó con jugadores de la talla de Busto, Guillamón, Herrera, Campanal, Valero, Pepín, Enrique, Payá, Arza, Quirro, Pepillo… un encuentro que acabó con la victoria por 1-3 por el equipo sevillista.
El equipo queda nuevamente encuadrado en el Grupo Sur de Segunda División
que estuvo integrado por los siguientes equipos:
Granada C. F Hércules C. F
R. Murcia C. F Córdoba C. F
C. D. Málaga R. Betis
C. D. Badajoz At. Ceuta
C. F. Extremadura Jerez C. D
Levante U. D Cádiz C. F
C. D. Tenerife C. D. San Fernando
Alicante C. F C. D. Eldense
C. D. Mestalla España de Algeciras C. F
Puente Genil C. F C. D. Castellón
Resultados Segunda División Grupo Sur 1956-1957
R. Betis Jerez C. D 0-0
Jerez C. D Alicante C. F 5-1 Amaro (3), A. Domínguez y Guerrero
C. D. Mestalla Jerez C. D 0-0
Jerez C. D Cádiz C. F 1-1 Amaro
Granada C. F Jerez C. D 3-1 Juan
Jerez C. D Puente Genil C. F 6-0 Amaro (4), Aguado y Juan
At. Ceuta Jerez C. D 2-1 Juan
Jerez C. D C. F. Extremadura 1-0 Aguado
C. D. Málaga Jerez C. D 0-0
Jerez C. D R. Murcia C. F 1-1 Zuppo
Hércules C. F Jerez C. D 2-3 Guerrero, Aguado y Amaro
Jerez C. D Levante U. D 3-0 Aguado (2) y Guerrero
C. D. San Fernando Jerez C. D 0-1 A. Domínguez
Jerez C. D C. D. Tenerife 1-1 Aguado
Jerez C. D Córdoba C. F 6-2 A. Domínguez (2), Guerrero, Aguado (2) y Amaro
C. D. Castellón Jerez C. D 1-0
Jerez C. D España de Algeciras C. F 4-1 García Verdugo, Juan (2) y Guerrero
C. D. Badajoz Jerez C. D 2-1 A. Domínguez
Jerez C. D C. D. Eldense 1-0 Zuppo
Jerez C. D R. Betis 1-1 Aguado
Alicante C. F Jerez C. D 4-0
Jerez C. D C. D. Mestalla 3-1 García Verdugo (2) y A. Domínguez
Cádiz C. F Jerez C. D 2-1 A. Domínguez
Jerez C. D Granada C. F 4-0 Juan (2) y Romero (2)
Puente Genil C. F Jerez C. D 2-0
Jerez C. D At. Ceuta 1-0 Rafa
C. F. Extremadura Jerez C. D 2-0
Jerez C. D C. D. Málaga 1-1 Amaro
R. Murcia C. F Jerez C. D 3-0
Jerez C. D Hércules C. F 1-1 Perella
Levante U. D Jerez C. D 6-1 Zuppo
Jerez C. D C. D. San Fernando 2-0 Guerrero y A. Domínguez
C. D. Tenerife Jerez C. D 2-0
Córdoba C. F Jerez C. D 5-2 Guerrero y Juan
Jerez C. D C. D. Castellón 2-1 M. Domínguez (2)
España de Algeciras C. F Jerez C. D 3-2 Juan (2)
Jerez C. D C. D. Badajoz 7-2 Romero, Guerrero (2), Juan (3) y A. Domínguez
C. D. Eldense Jerez C. D 3-0
Esta temporada el Jerez C. D que, hasta la fecha había usado como primera
equipación la camiseta a rayas verticales azul y blanca, cambia su equipación por la antigua de su antecesor, el Xerez F. C, siendo la camiseta azul y el pantalón blanco.
Respecto a la competición, ésta comienza el 9 de Septiembre de 1956. En nuestro
grupo, las cosas estuvieron más niveladas aunque el Granada C. F fue quien tomó la iniciativa. C. D. Badajoz, Hércules C. F, R. Betis, R. Murcia C. F y Levante U. D se
alternaron en su persecución sin permitir que las diferencias se incrementaran en más de 3 puntos, manteniendo los granadinos en la primera vuelta una gran regularidad, empañada hacia el final con una doble derrota mínima en sus desplazamientos a Ceuta y Málaga, a pesar de lo cual llegaron a la mitad de la competición manteniéndose en cabeza con 28 puntos, 3 más que sus inmediatos seguidores, R. Murcia C. F y C. D. Badajoz. Más atrás estaba nuestro Jerez C. D y el Hércules C. F, con 24 puntos y, más alejado, el R. Betis con 21. Las cosas se complicaron para el Líder al comienzo de la segunda vuelta con sendas derrotas en el campo del R. Murcia C. F, Levante U. D y Jerez C. D, y empates en casa contra Hércules C. F y C. D. San Fernando. Los murcianos pasaron a ocupar la 1ª posición de la Clasificación General y las distancias se acortaron en las siguientes jornadas con 8 equipos separados entre sí por tan sólo 4 puntos. Poco a poco se definieron las posiciones y al final fue el Granada C. F el que se llevó el gato al agua quedando como Campeón del Grupo Sur de Segunda División, ya que sus seguidores anteriormente mencionados no aguantaron su tirón, ni nuestro Jerez C. D que terminó la Liga en el 10º puesto de la Clasificación General. Un muy buen papel, pues, ya que no se perdió un solo partido en el Estadio Domecq, sin embargo fuera de casa sólo se consigue una victoria por 0-1 en casa del C. D. San Fernando y otra por 2-3 en casa del Hércules C. F.
Clasificación Final del Grupo Sur de Segunda División:
Equipos PJ PG PE PP GF GC PTOS
01 Granada C. F 38 22 03 13 79 45 47
02 Hércules C. F 38 19 07 12 66 52 45
03 R. Murcia C. F 38 19 05 14 68 50 43
04 Córdoba C. F 38 19 05 14 96 66 43
05 C. D. Málaga 38 16 10 12 67 45 42
06 R. Betis 38 17 07 14 80 51 41
07 C. D. Badajoz 38 18 05 15 67 64 41
08 At. Ceuta 38 17 05 16 53 58 39
09 C. F. Extremadura 38 18 03 17 61 71 39
10 Jerez C. D 38 15 09 14 64 56 39
11 Levante U. D 38 14 10 14 65 68 38
12 Cádiz C. F 38 16 06 16 58 72 38
13 C. D. Tenerife 38 16 05 17 71 60 37
14 C. D. San Fernando 38 17 03 18 63 79 37
15 Alicante C. F 38 16 05 17 63 77 37
16 C. D. Eldense 38 16 03 19 67 78 35
17 C. D. Mestalla 38 13 08 17 61 75 34
18 España de Algeciras C. F 38 14 03 21 60 83 31
19 Puente Genil C. F 38 12 03 23 44 81 27
20 C. D. Castellón 38 09 09 20 42 64 27
Campeón del Grupo Sur de Segunda División 1956-1957: Granada C. F.
Asciende directamente a Primera División: Granada C. F.
Se clasifican para la Promoción Permanencia - Ascenso a Segunda División:
Alicante C. F y C. D. Eldense.
Descienden a Tercera División: España de Algeciras C. F, Puente Genil C. F y
C. D. Castellón.
Terminada la temporada el Jerez C. D juega junto a una Selección Andaluza de
jugadores un partido amistoso de homenaje a D. Rafael Verdú en el Estadio Domecq, encuentro que fue dirigido por el Sr. Casas y que perdió nuestro equipo por 4-5.
DOCUMENTACION FACILITADA POR EL HISTORIADOR D. DAVID ZARCO PINTEÑO