
Tras la desilusión de la temporada anterior por el efecto negativo que provocó el
partido en Tetuán y que hizo que el Jerez C. D se desinflase de los puestos de cabeza de la clasificación general perdiendo la posibilidad de jugar en Primera División, esta temporada resultó ser anodina, sin grandes hechos que relevar, pero que transcurrió sin grandes agobios manteniéndose la misma estructura y como plantilla se contaba con jugadores de la talla de Areta, Domínguez, Portugal, Rafa Verdú, Trilla, Aldonza, Aguado, Ayestarán, Chelo, García Pérez, Orfila, García Verdugo, Polo, Ferrer, Sansón, Gallo, Cárcamo, Hurtado, Corchera, Tito Blanco, San Martín, Sorarraín, Cholo, Pedrito, Piri y Zuppo. La salvedad inquietante de la temporada sucede el 17 de Mayo de 1956 donde pasa a presidir el club D. José Benítez López. Como entrenador inicia la campaña D. Gabriel Andonegui Mújica que posteriormente sería sustituido por el Secretario Técnico de la entidad, D. Joaquín García Pacheco. Es una temporada anodina, sin grandes hechos que revelar, pero que transcurrió sin grandes agobios. Se disputa el III Trofeo La Vendimia y se derrota al At. Portugal por un contundente 4-1. A raíz de aquí el trofeo fue perdiendo interés.
El equipo queda encuadrado en el Grupo Sur de Segunda División que estaba
integrado por los siguientes equipos:
R. Jaén C. F R. Betis
España Industrial At. Tetuán
C. D. Mestalla U. D. España de Tánger
C. F. Extremadura Granada C. F
C. D. Tenerife C. D. Badajoz
C. D. Málaga Jerez C. D
C. D. San Fernando Cádiz C. F
A. D. Plus Ultra C. D. Castellón
Resultados Segunda División Grupo Sur 1955-1956
A. D. Plus Ultra Jerez C. D 2-1 Corchera
Jerez C. D Cádiz C. F 3-1 Domínguez y Cárcamo (2)
R. Betis Jerez C. D 5-0
Jerez C. D C. D. Badajoz 2-0 Tito Blanco y Chelo
C. D. Mestalla Jerez C. D 6-0
Jerez C. D At. Tetuán 5-0 Corchera (3) y San Martín (2)
C. D. San Fernando Jerez C. D 3-2 Corchera (2)
Jerez C. D R. Jaén C. F 1-2 Rafa
C. D. Tenerife Jerez C. D 3-1 …
C. D. Castellón Jerez C. D 3-0
Jerez C. D C. F. Extremadura 3-1 Tito Blanco, Corchera Y Polo
Granada C. F Jerez C. D 4-1 Corchera
Jerez C. D U. D. España de Tánger 3-1 Corchera (2) y San Martín
C. D. Málaga Jerez C. D 1-1 García Verdugo
Jerez C. D España Industrial 1-1 Aguado
Jerez C. D A. D. Plus Ultra 4-0 Corchera (2), Chelo y Domínguez
Cádiz C. F Jerez C. D 5-2 Aguado y Tito Blanco
Jerez C. D R. Betis 0-4
C. D. Badajoz Jerez C. D 1-0
Jerez C. D C. D. Mestalla 1-1 Corchera
At. Tetuán Jerez C. D 4-2 Ayestarán y Chelo
Jerez C. D C. D. San Fernando 4-2 Corchera, Tito Blanco, Chelo y Trilla
R. Jaén C. F Jerez C. D 0-0
Jerez C. D C. D. Tenerife 3-1 Chelo, Corchera y Zuppo
Jerez C. D C. D. Castellón 3-1 Gallo (2) y Corchera
C. F. Extremadura Jerez C. D 4-3 Aguado, Zuppo y Rafa
Jerez C. D Granada C. F 3-2 Zuppo, Gallo y Rafa
U. D. España de Tánger Jerez C. D 2-0
Jerez C. D C. D. Málaga 3-2 Piri, Corchera y Ayestarán
España Industrial Jerez C. D 4-0
La competición comenzó el 11 de Septiembre de 1955 y la única novedad que
ofrecía era la ausencia de Descensos Automáticos por la proyectada ampliación de cara a la siguiente temporada. En nuestro grupo el dominio del R. Jaén C. F fue absoluto y paulatinamente fue incrementando la ventaja sobre sus perseguidores, de manera que al llegarse al ecuador de la competición era ya de 7 puntos sobre el R. Betis y el España Industrial, y 1 más sobre el Cádiz C. F. Estas diferencias se mantuvieron en el inicio de la segunda vuelta, pero posteriormente cierta relajación del Líder permitió al R. Betis, el único que aguantó la persecución, poderle recortar, aunque no bajó de 4 puntos. 2 jornadas antes de acabar, los jienenses se proclamaron Campeones venciendo por 0-2 en La Rosaleda a un desdibujado C. D. Málaga, mientras que el R. Betis se aseguró la 2ª plaza que el permitía disputar la Promoción de Ascenso a Primera División a la que también accedió el España Industrial.
Respecto a nuestro Jerez C. D decir que iniciamos la Liga en Madrid donde se
pierde 2-1 frente a la A. D. Plus Ultra, filial del R. Madrid C. F. La inauguración de la
temporada en el Estadio Domecq era nada más y nada menos que frente a nuestro eterno rival, el Cádiz C. F, donde se le vence con contundencia por 3-1. A partir de ahí, poco que destacar, salvo las victorias en casa por 5-0 frente al At. Tetuán, 4-2 frente al C. D. San Fernando y 4-0 frente a la A. D. Plus Ultra, mientras fuera de casa, más vale ni hablar, pues no se logra ni una sola victoria y se reciben sendas goleadas como 5-0 frente al R. Betis, 4-0 frente al España Industrial, 6-0 frente al C. D. Mestalla y 5-2 frente al Cádiz C. F. Sin más pena que gloria, el Jerez C. D mantiene la categoría nuevamente clasificándose en el 12º puesto de la Clasificación Final.
Clasificación Final del Grupo Sur de Segunda División 1955-1956:
Equipos PJ PG PE PP GF GC PTOS
01 R. Jaén C. F 30 18 06 06 64 34 42
02 R. Betis 30 16 04 10 60 36 36
03 España Industrial 30 14 08 08 54 39 36
04 At. Tetuán 30 15 05 10 60 54 35
05 U. D. España de Tánger 30 15 05 10 55 44 35
06 C. D. Mestalla 30 13 07 10 47 43 33
07 C. F. Extremadura 30 14 04 12 49 44 32
08 Granada C. F 30 12 05 13 64 57 29
09 C. D. Tenerife 30 11 07 12 49 49 29
10 C. D. Badajoz 30 11 05 14 38 49 27
11 C. D. Málaga 30 10 07 13 50 44 27
12 Jerez C. D 30 11 04 15 52 66 26
13 C. D. San Fernando 30 12 02 16 45 64 26
14 Cádiz C. F 30 12 01 17 42 66 25
15 A. D. Plus Ultra 30 07 07 16 47 76 21
16 C. D. Castellón 30 07 07 16 46 57 21
Campeón del Grupo Sur de Segunda División 1955-1956: R. Jaén C. F.
Asciende directamente a Primera División: R. Jaén C. F.
Se clasifican para la Promoción de Ascenso a Primera División: R. Betis y
España Industrial.
No hubo Descenso a Tercera División.
Resultados Copa Andalucía 1955-1956
C. D. San Fernando Jerez C. D 3-3
Jerez C. D U. D. Almería 4-0
R. B. Linense Jerez C. D 3-3
U. D. Almería Jerez C. D 0-0
Jerez C. D C. D. San Fernando 3-1
Jerez C. D R. B. Linense 3-1
Dado los resultados antes expuestos, el Jerez C. D se proclamó Campeón de la
Copa Andalucía 1955-1956.
DOCUMENTACION FACILITADA POR EL HISTORIADOR D. DAVID ZARCO PINTEÑO