martes, 17 de noviembre de 2009

Papa, ¿por qué somos xerecistas?


Hijo, ser xerecista es un sentimiento y una forma de vida. Es fácil ser de cualquier equipo que haya estado en primera, o que haya ganado algún título.... pero ser del Xerez tiene su mérito al no haber conseguido nunca nada. Es la representación del humilde, del pobre que lucha primero por sobrevivir y sueña después con un tiempo mejor.
Ser xerecista es rebelarse ante las injusticias que benefician a capitales de provincia con los impuestos de todos, viven obteniendo mejoras necesarias para nosotros, pero que nos niegan.
Ser xerecista es luchar ante presidentes sinverguenzas, es pelear ante injusticias políticas, es pelear ante los bloqueos de las diferentes administraciones que nos niegan lo nuestro.
Ser xerecista es sentirse orgulloso de ser xerezano y negar cualquier apellido bastardo.
Ser xerecista es errar en los momentos cruciales.
Ser xerecista es ser odiado por todos y menospreciado por los medios de comunicación.
Ser xerecista es sudar en las viñas donde solo nace el "sol embotellado de Andalucía".
Ser xerecista es un quejío por soleá.
Ser xerecista es un pellizco cofrade en el barrio de Santiago y en el de San Miguel.
Ser xerecista es ser convertir un triunfo en una fiesta por bulerías.
Ser xerecista es el capote de Rafael de Paula en el temple de una tarde de duende en la calle Circo.
Ser xerecista es ser tan libres como un caballo cartujano a galope en tierras jerezanas.
Ser xerecista es tener un deseo lapidario....no morirnos sin ver al equipo en primera.
Ser xerecista es sentir que prefieres estar en tercera y orgulloso que en primera y avergonzado.

Los años pasan y muchos se fueron al otro mundo con la pena de no haberlo conseguido, pero con la satisfacción de hgaberlo intentado.

PD. El que escribió este artículo ha hecho que recuerde que no puedo estar sentado ante tantas injusticias, graias.

visitantes