martes, 8 de diciembre de 2009

TEMPORADA 2004-2005. ASCENSO DEL CADIZ EN CHAPIN.


Es la temporada del renacimiento del Xerez C. D gracias a su nuevo Presidente
D. Joaquín Morales que salvó los problemas económicos y el Descenso Administrativo de
la entidad a Segunda División “B” tras comprar el club el 27 de Julio de 2004 a D. Jose María Gil Silgado por unos 1.500.000 €. Este nuevo mandatario decide fichar como
entrenador a D. Francisco Chaparro, perfecto conocedor del fútbol andaluz de Segunda
División “B” pero que tenía poca experiencia en Segunda División donde sólo había
dirigido al Extremadura C. F. Son altas Julio Iglesias, Tete, Jorge Codero, Jose, Simeón (luego sería despedido durante la Pretemporada al engañar al club por tener una grave lesión), Basti, Camuñas, Lekic, Monteagudo, Pedro Ríos, Raúl Molina, Rubén Pazos, Lawal (Mercado de Invierno) y Roteta. Se mantiene el bloque de los últimos años, Mendoza, Bajic, Gerard, Etxabe, Mena, Vicente Moreno, Pendín, Del Pino, Francis, Katxorro y Diego Ramírez, y son bajas Ramón, Rodri, Clotet, Canito, Shang Yi, Calle, Igor Musa, Marcos Mato, Unanua, Selu, Catalá, Doblas, Jorge Herrero y Óscar.
El equipo queda encuadrado en la Segunda División que estaba integrada por los
siguientes equipos:

Cádiz C. F R. Celta
Alavés S. D. Éibar
R. Huelva R. Valladolid
Xerez C. D Gimnástic de Tarragona
C. D. Tenerife Elche C. F
R. Murcia C. F R. Sporting de Gijón
C. P. Ejido U. D. Almería
U. E. Lleida R. Ferrol
Málaga C. F “B” C. F. Ciudad de Murcia
Córdoba C. F Terrassa C. F
U. D. Salamanca Pontevedra C. F

Se empezaba una temporada más con estreno de nuevos retos, con ilusiones renovadas y se hacen propósitos de enmienda. Nadie quería caer en los errores del pasado, se hace borrón y cuenta nueva y cada aficionado saca su abono sin tener en cuenta las equivocaciones de antaño y se notaba en el ambiente que algo estaba
cambiando y que en un tiempo no muy lejano viviríamos algo grande. La presentación del Xerez C. D 2004-2005 se responde con la asistencia de unos 10.000 aficionados en las gradas. Al frente, y el más aclamado durante el acto fue el nuevo Presidente D. Joaquín Morales, que nos promete subir al equipo a Primera División en un plazo de 3 años para vivir algo que nos merecemos desde hace tiempo.

Resultados del Xerez C. D en Segunda División 2004-2005:

Xerez C. D Málaga C. F “B” 1-0 Pendín
U. D. Salamanca Xerez C. D 1-1 Pendín
Xerez C. D C. P. Ejido 1-0 Lekic
Córdoba C. F Xerez C. D 1-2 Lekic y Pendín
Xerez C. D Elche C. F 1-1 Vicente Moreno
R. Valladolid Xerez C. D 1-1 Pendín
Xerez C. D C. D. Tenerife 1-1 Pendín
C. F. Ciudad de Murcia Xerez C. D 0-2 Mena y Raúl Molina
Xerez C. D Pontevedra C. F 1-0 Raúl Molina
Terrassa C. F Xerez C. D 0-1 Mena
Alavés Xerez C. D 2-0
Xerez C. D S. D. Éibar 0-3
U. E. Lleida Xerez C. D 1-1 Pendín
Xerez C. D U. D. Almería 1-1 Mena
Gimnástic Xerez C. D 1-0
Xerez C. D R. Sporting 1-0 Roteta
R. Huelva Xerez C. D 1-0
Xerez C. D R. Murcia C. F 0-1
R. C. Celta Xerez C. D 2-1 Del Pino
Xerez C. D R. Ferrol 2-2 Lekic y Francis
Cádiz C. F Xerez C. D 0-1 Del Pino
Málaga C. F “B” Xerez C. D 0-3 Mena, Roteta y Vicente Moreno
Xerez C. D U. D. Salamanca 1-0 Mena
C. P. Ejido Xerez C. D 0-0
Xerez C. D Córdoba C. F 1-1 Del Pino
Elche C. F Xerez C. D 1-2 Lekic y Camuñas
Xerez C. D R. Valladolid 0-0
C. D. Tenerife Xerez C. D 1-0
Xerez C. D C. F. Ciudad de Murcia 3-5 Mena (3)
Pontevedra C. F Xerez C. D 2-1 Mena
Xerez C. D Terrassa C. F 0-0
Xerez C. D Alavés 0-1
S. D. Éibar Xerez C. D 0-0
Xerez C. D U. E. Lleida 0-0
U. D. Almería Xerez C. D 1-2 Bajic y Mena
Xerez C. D Gimnástic 1-1 …
R. Sporting Xerez C. D 0-0
Xerez C. D R. Huelva 0-0
R. Murcia C. F Xerez C. D 1-1 David Narváez
Xerez C. D R. C. Celta 1-3 David Narváez (* 3-0)
R. Ferrol Xerez C. D 1-2 Camuñas y Vicente Moreno
Xerez C. D Cádiz C. F 0-2

La Liga se inicia en casa frente al Málaga C. F “B” al que se consigue vencer en el
tiempo de descuento por 1-0 con gol de Dani Pendín de penalty.
Viajamos a Salamanca donde se arranca un injusto empate 1-1 ya que nos
empatan el partido en el descuento del mismo. En el siguiente partido en casa nos visita el C. P. Ejido destacando el debut de Lekic que consigue el gol de la victoria, 1-0, en el minuto 1 del partido aupando al equipo a los puestos de cabeza, sobre todo, porque en la siguiente jornada se consigue vencer en Córdoba por 1-2 alcanzando el equipo el liderato con 10 puntos.
Así como líderes recibimos al Elche C. F con el que se empata 1-1 y, a pesar de
ello, seguimos líderes y se cataloga al equipo como el mejor del mes de Septiembre en
Segunda División.
Se viaja a Valladolid después de muchos años y se logra empatar el partido 1-1,
donde se merece el equipo la victoria y se recibe al C. D. Tenerife que con sudor y coraje logra llevarse un justo empate del Estadio Municipal de Chapín al empatar 1-1; sin embargo, el equipo sigue arriba en los puestos de cabeza.
Vamos a Murcia donde se vence 0-2 al C. F. Ciudad de Murcia con goles de Raúl Molina y Mena y recibimos en casa al Pontevedra C. F en el puesto 2º de la Clasificación General consiguiendo ganar el partido con un ajustado 1-0 gracias a un gol de Raúl Molina en el minuto 35 tras un garrafal fallo de la defensa gallega recuperándose de nuevo el liderato de la Liga en Segunda División.
En la siguiente salida se vence 0-1 en casa del Terrassa C. F siguiendo el equipo
líder de Segunda División con 22 puntos a 4 puntos del 4º clasificado que era el Alavés siendo catalogado de nuevo como mejor equipo del mes de Octubre de 2004.
Y en la siguiente jornada llega la primera derrota al perder en Vitoria 2-0 frente al
Alavés recibiéndose en casa a la S. D. Éibar, revelación de la categoría, en un matinal dominical de mucho calor quedándonos helados debido al tremendo repaso que nos hace el equipo vasco en casa con un tal Llorente como estrella del encuentro que hace que perdamos 0-3. A pesar de ello y, tras 12 jornadas, seguíamos 3º en la Clasificación General con 22 puntos a 1 del 4º que era el Cádiz C. F.
Y visitamos Lérida donde, a pesar de empatar 1-1 frente a la U. E. Lleida
seguíamos en puestos de Ascenso ya que se seguía ocupando el puesto 3º estando como
líder la S. D. Éibar y como 2º el Cádiz C. F.
Y se recibe a la U. D. Almería con la que se vuelve a empatar 1-1 y ya empezaban
las protestas y los pitos debido al mal juego que estaba ofreciendo el equipo de
D. Francisco Chaparro que comenzaba a ser cuestionado por la afición.
Se viaja a Tarragona donde caemos derrotados por 1-0 frente al Gimnástic y la
paciencia de la afición con el entrenador comenzaba a ser de insoportable.
Máxime cuando una semana después se logra vencer en casa por 1-0 al R. Sporting pero con un muy mal partido de nuestros chicos pidiéndose la dimisión del míster.
Dimisión que se afianzaba poco a poco tras perder en la siguiente jornada en
Huelva por 1-0 frente a un mal R. Huelva y en un mal partido de unos jugadores que
denotaban cansancio y mala preparación física de forma que se baja hasta el puesto 8º de la Clasificación General teniendo 27 puntos a 4 de los puestos de Ascenso.
Y se recibe al R. Murcia C. F que también se lleva los 3 puntos del Estadio
Municipal de Chapín tras otro paupérrimo partido del Xerez C. D de D. Francisco Chaparro.
La paciencia brillaba por su ausencia.
Viajamos a Vigo después de muchos años y se pierde injustamente al final del encuentro un partido que se mereció ganar pero que se perdió frente al R. Celta por 2-1 siendo recordado por el gran error que tuvo Mena al no perforar la portería gallega cuando se encontraba solo delante de ella y sin portero y con el marcador
1-1.
Y llegamos al momento donde la paciencia se acaba tras empatar al Domingo siguiente en casa 2-2 frente al R. Ferrol siendo destituido del cargo de entrenador D.Francisco Chaparro siendo sustituido por D. Enrique Martín. Y este debuta frente al
Cádiz C. F en el Estadio Ramón de Carranza donde se vence 0-1 con gol de Del Pino que
provocó el éxtasis de la afición celebrando el triunfo por las calles de la ciudad.
Ello provoca el delirio y en la próxima salida viajamos 5.000 xerecistas al Estadio
La Rosaleda donde se vence 0-3 al Málaga C. F “B” en un espectacular partido jugado por el Xerez C. D.
A partir de ese momento nace la Xerezmanía que llevará al equipo en su tiempo a
Primera División. El equipo se sitúa 8º con 34 puntos a 6 puntos de los puestos de
Ascenso recibiéndose en casa a la U. D. Salamanca al que se derrota por 1-0 con gol de Mena llevando el delirio a las gradas ya que el equipo se reenganchaba a la lucha por el Ascenso Y con la moral por las nubes se viaja a El Ejido donde se consigue un puntito más al empatar 0-0 frente al C. P. Ejido en un mal partido del Xerez C. D. Una semana después se recibe al Córdoba C. F al que se iba venciendo por 1-0 durante todo el encuentro y que lo consigue empatar en el tiempo de descuento gracias a un gol de Villa lo que provocó una gran decepción en el equipo y la afición ya que era un paso atrás en la lucha por el Ascenso que ya quedaba un poco lejos por lo que empezábamos a centrar como objetivo la Permanencia un año más en Segunda División.
Sin embargo una semana después se consigue una importante victoria en el
Estadio Martínez Valero por 1-2 frente al Elche C. F que hacía que el equipo quedase en el puesto 8º de la Clasificación General con 42 puntos a tan sólo 3 puntos del ascenso por lo que la sombra del Ascenso rondaba de nuevo por la ciudad de Jerez de la Frontera.
Y es así como en la jornada siguiente se recibe en casa al R. Valladolid en un
partidazo del Xerez C. D que pudo haberlo ganado de no ser por un penalty que falló Lekic en el minuto 1 de partido que fue detenido por Bizarri. A pesar de ello se seguía estando a 3 puntos del Ascenso.
Parece ser que este fue el partido clave de la temporada ya que en las siguientes
jornadas el equipo pierde en Tenerife 1-0, en casa 3-5 con el C. F. Ciudad de Murcia en un partidazo donde destacó el jerezano Daniel Güiza y se pierde 2-1 en Pontevedra contra el Pontevedra C. F que situaban al equipo 9º con 43 puntos a 11 del Ascenso que se esfumó de un plumazo por lo que se debía esperar un año más intentando conseguir la Permanencia cuanto antes. Fue bonito mientras duró.
En las siguientes jornadas se consigue empatar en casa 0-0 frente al Terrassa C. F,
se vuelve a perder en casa 0-1 frente al Alavés, se empata 0-0 en Éibar, se empata también 0-0 en casa frente a la U. E. Lleida y se consigue vencer 1-2 en Almería a la U. D. Almería situándose el equipo 11º con 49 puntos a 13 puntos del Descenso faltando 7 jornadas. El objetivo se había conseguido, permanecer un año más en Segunda División.
En los siguientes encuentros se consiguen sendos empates 1-1 en casa con el
Gimnástic, llevándonos la alegría del Ascenso a Tercera División del Xerez C. D “B” por primera vez en su historia, 0-0 en Gijón, 0-0 en casa contra el R. Huelva y 1-1 en Murcia frente al R. Murcia C. F llegando al segundo Ascenso a Primera División que se celebraría en el Estadio Municipal de Chapín de un equipo foráneo, en este caso el R. Celta que en el campo nos vence justamente 1-3, sin embargo, posteriormente todo quedó en una anécdota ya que se le dio el partido por perdido por 3-0 por alineación indebida. Y el final de Liga se pone con victoria por 1-2 en casa del R. Ferrol y con la derrota por 0-2 en casa frente al eterno rival, el Cádiz C. F, que supuso el Ascenso a Primera División del equipo amarillo, el tercero de un equipo foráneo en el Estadio Municipal de Chapín.

Respecto al Campeonato de España de Copa de 2005, trigésimo segunda comparecencia del equipo, decir que entramos en liza en la segunda eliminatoria donde nos toca el C. F. Ciudad de Murcia que nos vence en casa 0-1 en un mal partido jugado ante una noche lluviosa y fría. Fuera a las primeras de cambio.

DOCUMENTACION FACILITADA POR EL HISTORIADOR D. DAVID ZARCO PINTEÑO.

visitantes