
La temporada se inicia con en nombramiento en el cargo de Presidente a D. Helio
Huarte, el cual, que solicitó un crédito de 150 millones de pesetas, avalado por el
Ayuntamiento de Jerez y provocó que D. Pedro Pacheco, Alcalde de la ciudad,
reconociera el desembarco municipal en el plano deportivo del Xerez C. D.
Se decide mantener en el puesto de entrenador a D. Jose Antonio Irulegui y a casi
la totalidad de la plantilla que estaba compuesta por los siguientes jugadores: Adolfo, Alonso, Álex, Boro, Commisso, Cakic, Canales, Dalto, Eizmendi, Luis Fernández, Fabregat, Juanjo, Jose Luis, Miguel Ángel, Mansilla, Mesa, Nannini, Núñez, Pitero, Poyatos, Rivas, Reces, Fernando Román, Ruiz Mateos y Ruiz.
El equipo queda integrado en la Segunda División que estaba compuesta por los
siguientes equipos:
R. Burgos R. Betis
Bilbao Ath R. C. Deportivo de la Coruña
U. D. Las Palmas R. C. D. Español de Barcelona
C. D. Sabadell Palamós C. F
R. Murcia C. F Xerez C. D
U. D. Salamanca Sestao Sport Club
Elche C. F Levante U. D
U. D. Figueras S. D. Éibar
Rácing Castilla C. F
R. Huelva At. Madrileño
Resultados Segunda División 1989-1990
Levante U. D Xerez C. D 1-4 Adolfo 83) y Poyatos
Xerez C. D At. Madrileño 0-0
Xerez C. D Palamós C. F 1-1 Rivas
Sestao S. C Xerez C. D 0-0
Xerez C. D R. Betis 1-3 Fernando Román
Bilbao Ath Xerez C. D 3-0
Xerez C. D S. D. Éibar 1-0 Commisso
U. D. Salamanca Xerez C. D 0-2 Eizmendi y José Luis
Xerez C. D Elche C. F 2-0 Alonso (2)
Castilla C. F Xerez C. D 1-0
Xerez C. D R. Huelva 1-0 Nannini
R. Burgos Xerez C. D 1-0
Xerez C. D U. D. Figueras 0-0
R. C. D. Español Xerez C. D 0-0
Xerez C. D C. D. Sabadell 1-1 Cakic
Rácing Xerez C. D 3-0
Xerez C. D U. D. Las Palmas 0-2
R. C. Deportivo Xerez C. D 2-1 Nannini
Xerez C. D R. Murcia C. F 0-4
Xerez C. D Levante U. D 0-0
At. Madrileño Xerez C. D 0-0
Palamós C. F Xerez C. D 0-0
Xerez C. D Sestao S. C 0-1
R. Betis Xerez C. D 0-0
Xerez C. D Bilbao Ath 1-1 Eizmendi
S. D. Éibar Xerez C. D 1-1 Adolfo
Xerez C. D U. D. Salamanca 1-0 Eizmendi
Elche C. F Xerez C. D 1-0
Xerez C. D Castilla C. F 1-0 Boro
R. Huelva Xerez C. D 0-1 Eizmendi
Xerez C. D R. Burgos 1-1 Nannini
U. D. Figueras Xerez C. D 1-2 Nannini y Mesa
Xerez C. D R. C. D. Español 0-0
C. D. Sabadell Xerez C. D 0-0
Xerez C. D Rácing 0-0
U. D. Las Palmas Xerez C. D 0-1 Núñez
Xerez C. D R. C. Deportivo 3-1 José Luis, Álex…
R. Murcia C. F Xerez C. D 2-0
La temporada la inicia el equipo en el campo del Levante U. D donde vence con un
contundente 1-4 con goles de Adolfo (2), Jose Luis y Poyatos. A la jornada siguiente se inagura la Liga en el Estadio Municipal de Chapín frente al At. Madrileño con el que se empata 0-0, empate que se repetiría en las siguientes jornadas frente al Palamós C. F fuera 1-1 y en casa 0-0 con el Sestao S. C por lo que se recibía en la jornada 5 al R. Betis de Juan Corbacho como invictos. Este partido congregó a una gran multitud en el campo ya que se desplazaron gran cantidad de aficionados desde Sevilla que fueron ubicados en el Fondo Norte. Fue un partido donde el Xerez C. D dominó la primera parte hasta el punto de que se puso por delante en el marcador con gol de Fernando Román. Sin embargo, en la segunda parte reaccionaron los béticos que remontaron el partido con goles de Pepe Mel (2) y Puma Rodríguez dejando el marcador 1-3. Lo peor del encuentro fue la gran cantidad de destrozos que dejaron los aficionados béticos en el reluciente Estadio Municipal de Chapín. A la jornada siguiente se pierde 3-0 frente al Bilbao Ath para después conseguir 3 victorias consecutivas, 2 en casa frente a la S. D. Éibar, 1-0, y frente al Elche C. F, 2-0, y una fuera frente a la U. D. Salamanca, 0-2. El equipo caminaba con pasos firmes sin embargo a raíz de aquí entra en una racha mala de resultados que provocó el cese en la jornada 17 del entrenador D. Jose Antonio Irulegui que sería en la jornada 18 por D. Óscar Tosato para dar paso a D. Manolo Cardo, el cual, debutó en la jornada 19 con derrota 4-0 frente al R. Murcia C. F y que se acompañó de 6 empates en los 7 partidos correspondientes y sólo cosechó 4 derrotas desde su debut hasta el final de la Liga, eso sí, con muchos empates que hace que el equipo finalice en el puesto 10º de la Clasificación General tras ganar 11 partidos, empatar 16 y perder otros 11.
El objetivo se había cumplido un año más y el equipo se había salvado del Descenso, sin embargo, corrían rumores de que la entidad presentaba problemas económicos y ya en España sonaban conatos de que los equipos debían de convertirse en Sociedades Anónimas Deportivas.
Un dato curioso de la temporada es que gracias a la victoria de nuestro Xerez C. D
en el Estadio Municipal de Chapín por 3-1 frente al R. C. Deportivo el R. Betis ascendió
automáticamente a Primera División. Hecho que se recoge en la portada expuesta del
ABC de Sevilla de la época.
Respecto al Campeonato de España de Copa de 1990, vigésima comparecencia
del equipo, entramos en liza en la segunda eliminatoria donde nos toca enfrentarnos al C. D. Málaga con el que se empata 1-1 (Nannini) en el Estadio Municipal de Chapín y con el que se pierde 2-0 en la vuelta en el Estadio La Rosaleda siendo muy corto el periplo en la competición durante este año.
DOCUMENTACION FACILITADA POR EL HISTORIADOR D. DAVID ZARCO PINTEÑO.