
Esta temporada se inicia con la tranquilidad que transmitía el Presidente
D. Manuel Riquelme Ruiz que ficha como entrenador al húngaro D. Antal Dunai, destacado interior izquierdo en su época en el equipo húngaro del Ujpest y que formó parte de la Selección de Hungría. Destaca también en el inicio el traspaso de Dieguito al Cádiz C. F por 9 millones de pesetas y de Miguel Ángel al R. C. D. Español de Barcelona. Sin embargo se tenía buenos jugadores tales como Javier, Ruiz, Félix, Rivas, Perdigones, Roberto, Suárez, Pazos, Sarmiento, Pachucho, Cabral, Diánez, Rosado, Javi, mansilla, Eloy, Doblas, Peña, Queco, Torres, Francis, Turón, Flores, Recio, Cid, Juanito, Carlos, Pozo, Franco, Carrasco, Rincón y Ceballos. Empezaron a despuntar chicos de la cantera como Francis Cabral. Esta temporada se disputa el XII Trofeo de la Vendimia cuyos resultados resultaron ser los siguientes:
Semifinales:
Xerez C. D - Cádiz C. F 1-1 (El Xerez C. D a la Final en los penaltis)
R. Huelva - R. C. D. Español 3-1
Final de Consolación:
R. C. D. Español - Cádiz C. F 1-1 (Ganó el R. C. D. Español en los penaltis)
Final:
Xerez C. D - R. Huelva 1-0
El equipo queda encuadrado de nuevo en el Grupo II de la Segunda División “B”
que estaba integrado por los siguientes equipos:
Xerez C. D Cartagena F. C
C. F. Lorca C. D. Antequerano
A. D. Ceuta Algeciras C. F
Calvo Sotelo C. F Andorra C. F
R. Portuense Granada C. F
C. D. San Fernando Gimnástic de Tarragona
S. D. Ibiza C. F. Reus
R. Jaén C. F A. D. Torrejón
C. D. Badajoz Tarrasa C. F
U. D. Vall de Uxó Las Palmas At
Resultados Segunda División “B” Grupo II 1981-1982
Xerez C. D Granada C. F 2-1 Mansilla y Eloy
A. D. Ceuta Xerez C. D 4-2 Javi y Mansilla
Xerez C. D C. D. Badajoz 1-0 Diánez
R. Jaén C. F Xerez C. D 0-1 Javi
Xerez C. D Cartagena F. C 3-0 Diánez y Eloy (2)
C. F. Lorca Xerez C. D 2-1 Rivas
Xerez C. D Algeciras C. F 1-0 Javi
A. D. Torrejón Xerez C. D 1-1 Eloy
Xerez C. D Calvo Sotelo C. F 3-2 Eloy, mansilla y Flores
C. F. Reus Xerez C. D 1-0
Xerez C. D Andorra C. F 1-2 Cid
C. D. Antequerano Xerez C. D 1-0
R. Portuense Xerez C. D 2-0
Xerez C. D C. D. San Fernando 3-1 Eloy, Mansilla y Diánez
Las Palmas At Xerez C. D 1-2 Javi y Cabral
Xerez C. D S. D. Ibiza 0-0
U. D. Vall de Uxó Xerez C. D 0-1 Rivas
Xerez C. D Tarrasa C. F 2-1 Mansilla (2)
Gimnástic Xerez C. D 0-1 Cabral
Granada C. F Xerez C. D 1-0
Xerez C. D A. D. Ceuta 2-0 Eloy (2)
C. D. Badajoz Xerez C. D 0-1 Javi
Xerez C. D R. Jaén C. F 2-1 Eloy y Mansilla
Cartagena C. F Xerez C. D 1-0
Xerez C. D C. F. Lorca 0-0
Algeciras C. F Xerez C. D 1-0
Xerez C. D A. D. Torrejón 2-1 Carlos y Eloy
Calvo Sotelo C. F Xerez C. D 1-2 Mansilla (2)
Xerez C. D C. F. Reus 2-0 Mansilla y Eloy
Andorra C. F Xerez C. D 1-2 Mansilla y Carlos
Xerez C. D C. D. Antequerano 0-1
Xerez C. D R. Portuense 2-1 Rosado y Francis
C. D. San Fernando Xerez C. D 2-0
Xerez C. D Las Palmas At 2-0 Mansilla y Eloy
S. D. Ibiza Xerez C. D 0-0
Xerez C. D U. D. Vall de Uxó 5-1 Diánez, Francis, Mansilla (2) y Pozo
Tarrasa C. F Xerez C. D 1-2 Mansilla y Sarmiento
Xerez C. D Gimnástic 2-0 Eloy (2)
Esta fue la temporada del éxito tras varios años de intentos y tras pasar más
tiempo de lo deseado en categorías que al club no le correspondían como la Tercera
División y, posteriormente, la Segunda División “B”.
Es la temporada en la que el Xerez C. D se proclama Campeón del Grupo II de
Segunda División “B” tras realizar una campaña estupenda, codo a codo con el
Cartagena F. C y que se resolvió a nuestro favor.
Se ganan 23 partidos de 38 posibles, empatando 4 y perdiendo 11, 2 en casa por
0-1 frente al C. D. Antequerano y 1-2 frente al Andorra C. F.
Lo peor fue fuera de casa ya que se perdieron la mitad de los partidos pero eso no
quitó que el Xerez C. D se proclamase Campeón.
Por fin volvíamos de donde nunca nos debimos ir, la Segunda División. De la temporada es importante reseñar 2 hechos que marcaron la temporada, el homenaje que se concibe a D. Jose Valera Nocera, Pepe Valera para los amigos, Campeón de Liga de Primera División en el año 1935 con el R. Betis y gran luchador y amante del Xerez C. D al
que consiguió sacarle de varios apuros en momentos muy indecisos para la entidad de
forma que se le impone la insignia de oro del club por su labor en pro de la entidad y su cantera que tantos éxitos estaban dando al deporte de Jerez de la Frontera; y el otro acontecimiento fue la huelga de jugadores profesionales que hubo en el mes de Abril de 1982 que hizo que el Xerez C. D disputase su partido en el Estadio Domecq frente al R. Portuense con jugadores amateur y, a pesar de ello, se venció por 2-1 siendo el debút de un jovencito jugador llamado Francis Cabral que, a partir de ahí, se integró en el equipo ayudándolo a conseguir el título.
Clasificación Final del Grupo II de Segunda División “B”:
Equipos PJ PG PE PP GF GC PTOS
1 Xerez C. D 38 23 04 11 51 32 50
2 Cartagena F. C 38 18 12 08 43 26 48
3 C. F. Lorca 38 18 12 08 45 28 48
4 C. D. Antequerano 38 20 08 10 43 28 48
5 A. D. Ceuta 38 19 08 11 62 38 46
6 Algeciras C. F 38 15 14 09 32 22 44
7 Calvo Sotelo C. F 38 16 10 12 46 35 42
8 Andorra C. F 38 16 09 13 56 44 41
9 R. Portuense 38 13 13 12 30 31 39
10 Granada C. F 38 13 13 12 34 32 39
11 Gimnástic 38 14 10 14 38 31 38
12 C. D. San Fernando 38 14 08 16 38 40 36
13 S. D. Ibiza 38 13 10 15 36 45 36
14 C. F. Reus 38 11 13 14 32 48 35
15 R. Jaén C. F 38 12 08 18 43 55 32
16 A. D. Torrejón 38 10 12 16 41 49 32
17 C. D. Badajoz 38 11 10 17 38 46 32
18 Tarrasa C. F 38 10 08 20 36 54 28
19 U. D. Vall de Uxó 38 07 10 21 24 51 24
20 Las Palmas At 38 08 06 24 36 69 22
Excelente temporada realizada por los chicos de Antal Dunai el cual, a pesar del
éxito conseguido por el equipo, decide abandonar la entidad.
Respecto al Campeonato de España de Copa de 1982, décimo segunda comparecencia del equipo, el camino es corto porque en la primera eliminatoria nos toca enfrentarnos a un equipo de Segunda División como era el R. Huelva con el que se empata 1-1 (Diánez) en el Estadio Domecq y con el que se pierde en Huelva 1-0. Esto hizo que la entidad se centrase exclusivamente en el Campeonato de Liga de Segunda División “B” que, a la postre le serviría para subir de categoría tras proclamarse Campeón del Grupo II de Segunda División “B”.
DOCUMENTACION FACILITADA POR EL HISTORIADOR D. DAVID ZARCO PINTEÑO.