
Esta es la temporada de la vuelta a la cruda realidad de la Tercera División
después de haber permanecido el equipo durante 5 temporadas entre los equipos más
grandes y prestigiosos de la Segunda División.
En esta, el equipo se ve obligado a desprenderse de un jugador de gran efectividad, como lo era el medio volante García-Verdugo que se marcha al eterno rival, el
Cádiz C. F, motivado por las circunstancias de sus estudios en la localidad gaditana, a más, para permanecer jugando en la Segunda División. El Jerez C. D no quiso oponerse al beneficio del jugador y logró por el fichaje la suculenta cantidad de 800.000 Ptas. Sigue como Presidente D. José Benítez López. Se ficha como entrenador a D. José Rivero González y se compone de una plantilla competitiva donde destacan como porteros González y Martín; como defensas Cholo, Turón, Arranz y Garay; como centrocampistas Yoyo, Hurtado y Santiago; y como delanteros Aguado, Domínguez, Almagro, Ojeda, Quincoces, Ballester y Redolat, entre otros. Antes del inicio de la Liga se disputa el VI Trofeo de La Vendimia frente al At. Ceuta al que se vence por 2-1. El Descenso del Jerez C. D de la Segunda División a la Tercera División coincide
con una nueva estructuración de forma que el 30 de Junio de 1958 se da a conocer los
nuevos grupos de Tercera División, quedando el equipo encuadrado en el Grupo XII que
estaba integrado por los siguientes equipos:
R. Huelva Jerez C. D
R. Portuense C. D. Puerto
Jerez Industrial C. F At. Morón
S. D. Marchena Barbate C. F
C. D. Utrera Bollullos C. F
Ayamonte C. F Puerto Real C. F
La Palma C. F S. D. O. Valverdeña
At. Sanluqueño Coria C. F
Resultados Tercera División Grupo XII 1958-1959
At. Morón Jerez C. D 1-0
Jerez C. D R. Huelva 1-1 Domínguez
Bollullos C. F Jerez C. D 2-1 Ojeda
Jerez C. D Puerto Real C. F 2-1 Domínguez y Hurtado
C. D. Utrera Jerez C. D 6-2 Cortés (2)
Jerez C. D Coria C. F 2-1 Domínguez y Cortés
Ayamonte C. F Jerez C. D 1-2 Cortés (2)
Jerez C. D Jerez Industrial C. F 1-0 Cea
At. Sanluqueño Jerez C. D 0-0
Jerez C. D La Palma C. F 1-0 Quincoces
R. Portuense Jerez C. D 3-3 Domínguez, Quincoces y Cea
Jerez C. D S. D. O. Valverdeña 4-0 Ojeda, Aguado (2) y Mauri
C. D. Puerto Jerez C. D 2-2 Cea y Ojeda
Jerez C. D Barbate C. F 1-0 Redolat
S. D. Marchena Jerez C. D 1-0
Jerez C. D At. Morón 4-1 Ojeda (2) y Guerrero (2)
R. Huelva Jerez C. D 1-1 Rebellón
Jerez C. D Bollullos C. F 3-0 Redolat, Aguado y Ojeda
Puerto Real C. F Jerez C. D 0-4 Guerrero (2) y Ojeda (2)
Jerez C. D C. D. Utrera 1-1 Guerrero
Coria C. F Jerez C. D 1-1 Hurtado
Jerez C. D Ayamonte C. F 1-0 Hurtado
Jerez Industrial C. F Jerez C. D 1-2 Guerrero y Ojeda
Jerez C. D At. Sanluqueño 12-0 Guerrero (2), Aguado, Cortés (4), Hurtado, Arranz (2) y Cea (2)
La Palma C. F Jerez C. D 1-3 Guerrero y Cortés (2)
Jerez C. D R. Portuense 2-1 Redolat y Hurtado
S. D. O. Valverdeña Jerez C. D 3-1 Guerrero
Jerez C. D C. D. Puerto 5-2 Guerrero (2), Cea (2) y Xirau
Barbate C. F Jerez C. D 2-1 Xirau
Jerez C. D S. D. Marchena 1-0 Guerrero
A pesar del Descenso, la afición se encuentra ilusionada y piensa en el Ascenso a
Segunda División. Pero el primer encuentro del Campeonato de Liga se pierde en Morón y en casa se debuta nada más y nada menos que frente al R. Huelva donde fue protagonista el árbitro Sr. Vaca Montero que anuló un gol legal al Jerez C. D a falta de pocos minutos para la finalización del encuentro. Se empata 1-1 y el portero González sufre fractura de peroné y maleolo izquierdo. Total se empezaba mal nuestra triste andadura en la Tercera División. Fue avanzando el campeonato y nos fuimos consagrando en los puestos de cabeza. No se pierde ningún partido en el Estadio Domecq, donde destaca la goleada por 12-0 frente al At. Sanluqueño y el 1-0 que se le endosa en el primer partido oficial en Liga que jugamos frente al Jerez Industrial C. F el mítico 2 de Noviembre de 1958, nuestro enemigo ciudadano. Fuera de casa sólo se pierden 2 partidos, 6-2 frente al C. D. Utrera 3-1 frente a la S. D. O. Valverdeña y, entre las victorias, destaca la conseguida por 1-2 frente al Jerez Industrial C. F. Todo ello hace que terminemos el campeonato en el 2º puesto de la Clasificación General y que nos clasifiquemos para la Fase de Promoción de Ascenso a la Segunda División.
Clasificación Final del Grupo XII de Tercera División:
Equipos PJ PG PE PP GF GC PTOS
1 R. Huelva 30 22 07 01 96 22 51
2 Jerez C. D 30 17 07 06 64 33 41
3 R. Portuense 30 17 06 07 67 46 40
4 C. D. Puerto 30 16 04 10 58 37 36
5 Jerez Industrial C. F 30 15 05 10 69 38 35
6 At. Morón 30 16 01 13 47 39 33
7 S. D. Marchena 30 13 05 12 55 60 31
8 Barbate C. F 30 13 03 14 39 38 29
9 C. D. Utrera 30 11 04 15 47 58 26
10 Bollullos C. F 30 11 04 15 45 61 26
11 Ayamonte C. F 30 11 03 16 41 50 25
12 Puerto Real C. F 30 10 05 15 44 59 25
13 S. D. O. Valverdeña 30 10 05 15 40 60 25
14 La Palma C. F 30 09 04 17 39 59 22
15 At. Sanluqueño 30 08 06 16 37 76 22
16 Coria C. F 30 04 05 21 28 80 13
Campeón del Grupo XII de Tercera División 1958-1959: R. Huelva.
Se clasifica para la Fase de Ascenso a Segunda División: R. Huelva.
Se clasifica para la Fase de Permanencia - Ascenso a Segunda División:
Jerez C. D.
Descienden a Regional Preferente: S. D. Marchena y Coria C. F.
Quedamos exentos de la primera eliminatoria de la Fase de Permanencia –
Ascenso a Segunda División. En la segunda eliminatoria nos toca en suerte jugar contra el
C. D. Villarrobledo que nos vence por 2-0 en su terreno, pero en la vuelta le goleamos por 8-1 (Cortés (2), Xirau (3), Guerrero (2) y Aguado), de forma que pasamos a la tercera eliminatoria donde nos toca en suerte el C. D. Badajoz.
Se juega primero en el Estadio Domecq donde, en un partido agrio y feo, se empata el partido con un triste 0-0. Una semana más tarde se juega la vuelta en tierras pacenses donde se pierde por un contundente 4-0 permaneciendo en Segunda División el
C. D. Badajoz.
Hay un gran disgusto en la afición. Dimite el Presidente y se hace cargo del club
una Gestora que más tarde nombraría como nuevo Presidente Provisional a D. Francisco
Paz Genero.
Son bajas en el equipo Xirau y Guerrero, se concede un emblema de oro al jugador
Garay y tenemos que volver a empezar para conseguir el ansiado ascenso a Segunda
División.
DOCUMENTACION FACILITADA POR EL HISTORIADOR D. DAVID ZARCO PINTEÑO.