jueves, 7 de enero de 2010

Numeros para echarse a temblar



Después de haber disputado dieciséis jornadas, los números del Xerez no invitan al optimismo. Bien es verdad que el equipo de Ziganda ha sido merecedor de sumar más puntos en diversas jornadas de Liga, pero la realidad es que los azulinos sólo han sido capaz de lograr siete puntos, quedándose a ocho de la salvación. 

Una victoria y cuatro empates es a día de hoy el bagaje de los xerecistas en Primera División, unas cifras escasas y que de no mejorar pronto pueden conducir a los azulinos nuevamente a la Segunda División.

Si analizamos lo que han sido las diferentes temporadas, desde que se instauró la Liga de tres puntos, es decir, desde la campaña 95/96, el Xerez es el segundo peor colista. Sólo el Sporting de Gijón de la 97/98 maneja peores números que los de Ziganda, instaurados en la mediocridad desde que comenzó la competición. 

Aquel Sporting dio con sus huesos en Segunda, estaba claro, y sus cifras fueron unas de las más deficientes de las últimas décadas. Y es que el conjunto asturiano terminó la Liga último pero con solamente trece puntos, es decir, un bagaje realmente bajo teniendo en cuenta el nivel de la Liga española. En aquel equipo aparecían nombres conocidos como el del jerezano Luna, y otros clásicos del fútbol español como Lediakhov, Mario Cotelo, Ablanedo, Villarroya, Nikiforov o Liaño.

Los gijoneses únicamente ganaron dos partidos y empataron siete en las 38 jornadas que conformaron la Primera División. Recibieron la friolera de 80 goles y anotaron treinta y uno. Eso sí, a estas alturas de Liga, el Sporting había conseguido ya catorce goles a favor, ocho más que los que suma el Xerez.

Con la misma puntuación que el Deportivo se encontraban, en la jornada dieciséis, el Extremadura (temporada 96/97) y el Levante (temporada 07/08). No obstante, ambos equipos manejan mejores registros que los xerecistas, el primero de ellos con más goles a favor que los azulinos, y el segundo con más victorias y más goles.

Como era de esperar, tanto Extremadura como Levante acabaron descendiendo, si bien, en el caso del equipo azulgrana hay que destacar que completó una excelente segunda vuelta, logrando diez victorias y quedándose a solamente un punto de conseguir la salvación. 

Otros colistas algo mejores que el Xerez fue el Espanyol de la temporada 02/03 y el Nástic de la 06/07, ambos con ocho puntos. De ellos cabe reseñar la remontada del segundo, que logró la salvación al sumar 43 puntos, es decir, logró nueve triunfos en la segunda vuelta. 

En el caso contrario, los mejores colistas de la Liga de tres puntos han sido el Tenerife y el Sevilla en las temporadas 98/99 y 99/2000, respectivamente. A pesar de todo, este 'galardón' no le sirvió de mucho pues ambos clubes también acabaron consumando su descenso a Segunda División, uno como penúltimo, en el caso del Tenerife, y otro como colista, en el del cuadro hispalense.



Fuente: Diario de Jerez

visitantes